La crioterapia consiste en la destrucción del tejido mediante la aplicación directa de frío intenso con nitrógeno líquido (-196ºC). Tiene la ventaja de que se hace sin anestesia, es indolora, no requiere un preparación especial de la paciente y el procedimiento se puede realizar durante una consulta médica de rutina en el consultorio del médico.
Procedimiento de la crioterapia:
Efectos:
Antinflamatorio, analgésico, antiespasmódico y reabsorción de edemas, por lo que está indicado en casos de apendicitis, peritonitis agudas, vómitos, ya que es relajante del estómago, e indicado además para:
1.Procesos cardiacos en general, procesos hemorrágicos, enfermedades vasculares periféricas.
2.Traumatismos mecánicos como contusiones, fracturas, desgarros musculares y hematomas, porque disminuye el edema y el dolor.
3.Procesos inflamatorios, inflamaciones bacterianas ya que el frío disminuye la toxicidad bacteriana.
4. Inflamaciones reumatoideas agudas y sub-agudas, el frío disminuye la destrucción del cartílago, bursitis, el frío disminuye la tumefacción y el dolor...etc.
Después de la crioterapia:
Es recomendable no sumergirse en piscinas, tinas o agua de mar durante dos semanas. Es recomendable el baño diario con ducha