UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
MÁSTER EN GESTIÓN DEL TURISMO CULTURAL Y DESARROLLO LOCAL
MÓDULO II: RECURSOS CULTURALES Y USO TURÍSTICO SOSTENIBLE
ASIGNATURA 1
PLANIFICACIÓN DE LA CIUDAD COMO DESTINO CULTURAL. EL USO TURÍSTICO DEL ESPACIO PÚBLICO
Contenidos de la asignatura:
El uso del espacio público como escenario turístico-cultural.
Planificación urbana vs planificación turística en destinos culturales: revalorización del paisaje urbano histórico.
Conflictos: “Tugurización”, “gentrificación”, “tematización”, “turistización”, “monocultivo turístico y pérdida de multifuncionalidad”... ¿Procesos inevitables en los centros históricos?
El desarrollo sostenible de un destino cultural: encuentros y desencuentros entre ciudad, turismo y cultura.
Jueves, 29/11/2018
ÍNDICE DE CONTENIDOS:
CIUDAD Y TURISMO CULTURAL: ESPACIO PÚBLICO Y USO TURÍSTICO
DESTINOS URBANOS Y RECURSOS PATRIMONIALES Y CULTURALES
2.1. Recursos patrimoniales
2.2. Recursos culturales
PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA, PATRIMONIAL Y TURÍSTICA
3.1. Planes Generales de Ordenación Urbana
3.2. Planes Especiales de Protección y Rehabilitación
3.3. Planes turísticos: tipología
GESTIÓN URBANÍSTICA, PATRIMONIAL Y TURÍSTICA
4.1. Gestión urbanística
4.2. Gestión patrimonial: Planes de Gestión de Ciudades Patrimonio Mundial.
4.3. Gestión turística sostenible
CONFLICTOS, AMENAZAS E INSOSTENIBILIDAD.
CONCLUSIONES
ANEXO BIBLIOGRÁFICO
Viernes, 30/11/2018
ESTUDIO DE CASO: CÁCERES, CIUDAD DEL PATRIMONIO MUNDIAL (1986)
RECURSOS PATRIMONIALES
PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA, PATRIMONIAL Y TURÍSTICA
GESTIÓN URBANÍSTICA, PATRIMONIAL Y TURÍSTICA
ESTRANGULAMIENTOS
BALANCE (1986-2018)
BIBLIOGRAFÍA