- Declaración del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, Patrimonio Mundial por la UNESCO (11/12/1993).
- Declaración del Conjunto Arqueológico de Mérida, Patrimonio Mundial por la UNESCO (11/12/1993).
- Informe sobre la presa de Proserpina, embalse y entorno paisajístico. Mérida Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Comité Nacional Español de ICOMOS-UNESCO, Cáceres (1997-1998). Colaborador: D. José Carlos Salcedo Hernández (Arquitecto).
- Informe sobre el Arrabal Islámico de los Sinhaya (siglo XI), bajo el Paseo de la Independencia de Zaragoza, con motivo de la reforma del mismo por el proyecto municipal de construcción de un aparcamiento subterráneo. A petición de la Consejería de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón. Comité Nacional Español de ICOMOS-UNESCO, Cáceres, 2002.
- Informe sobre el Estado de Conservación del Conjunto Arqueológico de Mérida, Patrimonio Mundial, en cumplimiento de las Directrices de Aplicación de la Convención sobre el Patrimonio Mundial, Cultural y Natural. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Comité Nacional Español de ICOMOS-UNESCO, Cáceres, 15 de diciembre de 2003. Colaboradores: Pedro de Manuel González. José María García de Miguel. Ruth Díaz Maestre.
- Informe sobre el Estado de Conservación del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, Patrimonio Mundial, en cumplimiento de las Directrices de Aplicación de la Convención sobre el Patrimonio Mundial, Cultural y Natural. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Comité Nacional Español de ICOMOS-UNESCO, Cáceres, 15 de diciembre de 2003. Colaboradores: Pedro de Manuel González. José María García de Miguel. José Carlos Salcedo Hernández y Esther Pulido Carrasco.
- Informe sobre el Estado de Conservación del Camino de Santiago en su tramo palentino, en cumplimiento de las Directrices de Aplicación de la Convención sobre el Patrimonio Mundial, Cultural y Natural. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Comité Nacional Español de ICOMOS-UNESCO, Cáceres/Salamanca, 30 de marzo de 2005. Redactores: Antonio-J. Campesino Fernández y David Senabre López.
- Informe sobre el Monasterio de Santa María la Real de Palma de Mallorca. Cáceres, 30 de mayo de 2006.
- Informe sobre Intervención Arquitectónica para la Construcción de una Hospedería de Turismo en el Castillo de Luna, Alburquerque (Badajoz). 2007.
- Asesor de ICOMOS-España en la Candidatura de Marvâo a Patrimonio Mundial (2001).
- Asesor de ICOMOS-España en la Candidatura de las Ciudades Abaluartadas de la Raya/Raia Ibérica, a Patrimonio Mundial en Serie, liderada por Elvas (2007-2009) y presentada al Comité del Patrimonio Mundial en 2010.
- Redactor del Formulario de Propuesta de Inscripción de la Candidatura "Plasencia-Monfragüe-Trujillo: Paisaje Cultural Mediterráneo" a la Lista Indicativa Española del Patrimonio Mundial (2009).
- Redactor del Expediente de Inscripción de la Candidatura "Plasencia-Monfragüe-Trujillo: Paisaje Cultural Mediterráneo" a Patrimonio Mundial (2011). www.paisajemediterraneo.es
- Redactor del Expediente de Candidatura de "Zamora-Bragança: Paisaje Cultural Transfronterizo a Patrimonio Mundial" por encargo del Ayuntamiento de Zamora (2011-2012).