Profesor Encargado de Cátedra de Geografía e Historia en el Instituto Técnico de Enseñanza Media "San Ignacio de Loyola" de Azpeitia (Guipúzcoa), de 1970 a 1972.
Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Salamanca (1970) con la Memoria de Licenciatura: "Coria: Estudio de Geografía Urbana" (1974). (Director: Dr. D. Ángel Cabo Alonso, Catedrático de Geografía de la Universidad de Salamanca).
Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Salamanca con la Tesis Doctoral: "Estructura y Paisaje Urbano de Cáceres" (1980). (Director: Dr. D. Ángel Cabo Alonso, Catedrático de Geografía de la Universidad de Salamanca).
Profesor Titular de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Extremadura (1983).
Catedrático de Análisis Urbano y Regional de la Universidad de Extremadura (1987-2018).
Profesor de Cursos de Doctorado y Master en universidades españolas y extranjeras.
Profesor Visitante de la Faculdade de Arquitectura da Universidade Moderna de Lisboa, de 1998 a 2009.
Profesor Invitado de la Escuela Oficial de Turismo (Madrid), desde 2000.
Codirector del Máster Universitario de Urbanismo y Ordenación Territorial de FUNDICOTEX-CEDITEX (2010...).
Director del Equipo de Investigación de Análisis Urbano y Regional EAUR (1980) en las siguientes líneas: Centros Históricos Españoles del Patrimonio Mundial. Ciudades Abaluartadas de la Raya Ibérica. Patrimonio y Turismo Cultural. Planeamiento urbanístico y patrimonial.
Investigador Principal del Proyecto del Plan Nacional I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad, Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional I+D+i (CSO2011-29529-CO4): "Dinámica, situación actual y análisis prospectivo del "Turismo de Frontera" (2000-2020), como motor de desarrollo territorial, definición de la oferta, caracterización de la demanda y repercusiones económicas", para el período 2012-2014.
Director de 7 Tesis Doctorales de arquitectos y geógrafos.
Coordinador en la Universidad de Extremadura del Programa ERASMUS (1995-1996), red en la que participaron las Universidades de Coimbra, Lecce, Perugia, Upsala y Clermont Ferrand.
Coordinador en la Universidad de Extremadura del Programa ALFA (1995-1999), de la Red RES PUBLICA, sobre "Movimientos y políticas urbanas de iniciativa popular y gestión social descentralizada", en la que se integraron el Institut Français d'Urbanisme (Paris VIII), el Istituto Accademico de Architettura di Venezia, la Universidade de Lisboa, la Universidade Federal de Ceará (Brasil), la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Nacional de La Habana.
Evaluador de Proyectos de Investigación de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), desde 1989...
Director del Equipo Redactor del "Plan Especial de Valoración y Catalogación del Patrimonio del Término Municipal de Cáceres" por aprobación de la Comisión Municipal Permanente del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, de 1 de diciembre de 1981.
Redactor de documentos de planificación regional de Extremadura, desde 1981: Estudios Territoriales. Proyecto de Comarcalización. INTERREG, PRODER.
Redactor de Planes Generales de Ordenación Urbana (Aldeanueva del Camino; Guadalupe; Hervás, y Jerte) y de Planes Especiales de Protección de Centros Históricos (Badajoz; Guadalupe, y Garganta la Olla).
Redactor de Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal (Cabezuela del Valle; Hervás; Navaconcejo; Almaraz; Trujillo; Quintana de la Serena, y San Vicente de Alcántara) y de Proyectos de Delimitación de Suelo Urbano (Hoyos; Carcaboso; Mesas de Ibor; Castañar de Ibor; Fresnedoso de Ibor; Romangordo; Higuera de Albalat; Casas de Miravete; Villar del Pedroso; Carrascalejo; Navatrasierra; Peraleda de la Mata; Valdelacasa de Tajo; Campillo de Deleitosa; Monroy-Casas de Belvís; Aldeacentenera; Torrecillas de la Tiesa, y Casatejada).
Redactor del Estudio Tipológico de la Edificación y Soluciones Formales del Casco Antiguo de Trujillo.
Redactor de Informes de Conservación y Protección de Ciudades Españolas del Patrimonio Mundial (Cáceres, Mérida, Guadalupe) y Camino de Santiago (tramo palentino).
Redactor del Expediente de la Candidatura de "Plasencia-Monfragüe-Trujillo: Paisaje Cultural Mediterráneo" a Patrimonio Mundial (2010).
Redactor del Informe para la Declaración de Aldea Moret como Bien de Interés Cultural (2010).
Colaborador en Planeamiento Urbano y Planificación Regional del Centro de Estudos de Desenvolvimento Regional e Urbano (CEDRU) Lda. de Lisboa, desde 1995...
Representante de la Universidad de Extremadura en las Comisiones de Seguimiento de los Planes Especiales de Protección de los Centros Históricos de Cáceres (desde 1988...) y de Coria (desde 1995 a 2010, representación renovada desde 2011).
Consejero de la Inmobiliaria Municipal de Badajoz, de 1990 a 1995.
Miembro de Número de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), de 1975 a 2018.
Miembro de Número de FUNDICOTEX (Asociación Profesional para la Ordenación del Territorio, el Ambiente y el Desarrollo Sostenible de Extremadura), desde 1990...
Miembro de la Asociación Española de Ciencia Regional (AECR), de 1990 a 2006.
Presidente de la Asociación Extremeña de Ciencia Regional, de 1991 a 2006.
Fundador y Presidente del Grupo de Geografía Urbana (GGU) de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), de 1993 a 2002.
Vicepresidente del Centro de Estudios de Arquitecturas Transfronterizas, con sede en Olivenza, de 1995 a 2007.
Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Geógrafos de América Latina (AGEAL), de 1997 a 2007.
Miembro de Número de ICOMOS-España, desde 1993.
Miembro de Número del Grupo de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), desde 2010 hasta 2018.
Miembro Evaluador del Grupo de Expertos en Turismo de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO).
Miembro del Observatorio Turístico de Extremadura, desde julio de 2013 a diciembre de 2017.
Vicepresidente de la Junta Directiva del Comité Nacional Español de ICOMOS, de 2003 a 2011.
Director del Equipo de Investigación de Análisis Turístico de Extremadura (TOURISMEX).
Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT), desde 2008 a 2012.
Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Belas-Artes de Portugal, desde 1998.
Premio PATA NEGRA de la Asociación de Periodistas de Cáceres, por reconocimiento en defensa del patrimonio.
Premio ADENEX 2006 por la Defensa del Patrimonio Cultural. (Acuerdo de la Asamblea General de Socios de ADENEX, celebrada en Montánchez el 14 de enero de 2007).
Asesor Urbanístico del Proyecto Intramuros para el Consorcio Cáceres 2016, de 2008 a 2011.
Miembro Honorífico del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo territorial Sostenible (INTERRA), a propuesta del Consejo. Resolución Rectoral de 29 de marzo de 2019.
Patrono de la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero de Cáceres (2022),