TORNADOS Y TROMBAS MARINAS EN VENEZUELA
TORNADOS Y TROMBAS MARINAS EN VENEZUELA
TORNADOS Y TROMBAS MARINAS EN VENEZUELA
Tornado
Quibor (Edo Lara) 2013/09/01
Tromba Marina
Cabimas (Edo Zulia)2002/08/26
RESUMEN
Presentamos la síntesis fenomenológica y el modelo estándar de los tornados y trombas marinas vistos en el Lago de Valencia y otras regiones de Venezuela. Su descripción en términos de teorema de Kelvin y la ecuación de Helmholtz para el fluido baroclínica, puede explicar la vorticidad observada y la analogía con los tornados, los remolinos de polvo y remolinos de arena como un fenómeno transitorio de inestabilidad atmosférica, comunes en las atmósferas planetarias.
Se discute la relación de micro -Física con eolometeors en las zonas tropicales y subtropicales. La técnica de la fotometría se aplica a las imágenes en un análisis exploratorio para extraer los órdenes de magnitud de las características físicas de las trombas y tornados de vórtices tropical. De este modo se establece un modelo estándar de la fenomenología y la síntesis de los torbellinos marinos observados en el Lago de Valencia, Lago de Maracaibo, y otras regiones de Venezuela. Se concluye que en Venezuela se presentan eolometeoros de categoría F1-F2 en la escala de Fujita-Person, mayormente asociados a cizalladuras orográficas explicables por el Teorema de Kelvin para Fluidos No barotropicos.
Palabras clave: vórtices, fluidos baroclínicas, trombas, tornados
Laboratorio de Fisica de la Atmósfera y el Espacio Ultraterrestre FACYT Universidad de Carabobo
Autor: Dr. N. Falcon nelsonfalconv@gmail.com
https://sites.google.com/view/nelsonfalconv/
Fecha de creación: Enero 2015
Actualización Junio 2021