En este primer ejercicio vamos a crear una imagen patrón que utilizaremos posteriormente como fondo de escritorio en modo mosaico.
3. En este ejercicio lo más interesante es probar los distintos patrones, así como modificar sus parámetros para observar diferentes resultados.
4. Juega con la creación de patrones y crea cuatro diferentes. Cada uno de ellos se guardará en el formato nativo de Gimp, *.xcf y también en formato *.jpg para poder utilizarlo como fondo de escritorio.
5. Escoge uno de los patrones creados y ponlo como fondo de escritorio de tu ordenador. Prueba las distintas opciones posibles y finalmente escoge la opción mosaico. Realiza una captura de pantalla y pégala en un documento de procesador de texto.