Estudios Económicos y de Viabilidad
OBJETIVO DEL ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO
Un análisis económico financiero nos proyecta una evaluación económica de cualquier proyecto de inversión; ya que a través de un estudio o evaluaciones realizadas podemos saber si es rentable o no dicha inversión.
La inversión se conoce como un gasto a la creación, encaminado a bienes de capital y a la realización de proyectos que se presumen lucrativos.
Los costos de producción están formados o constituidos por siete (7) elementos los cuales son: Materias Primas, Mano de Obra Directa, Mano de Obra Indirecta, Material Indirectos, Costos de los Insumos, Costos de Mantenimiento, Cargos por Depreciación y Amortización.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE UN PROYECTO
EL ESTUDIO FINANCIERO.
Este estudio persigue identificar las fuentes de capital en el momento de invertir.
Se identifican así dos fuentes:
1.- Fuentes Internas
Emisión de Bonos: Son papeles que la empresa emite por determinado valor para la venta y capta capital. Los acreedores de bono no son accionistas.
Emisión de Acciones Son papeles por medio de los cuales la empresa obtiene dinero y es dueño de un determinado y de las acciones y tiene derecho al beneficio del financiamiento. El costo lo constituyen el costo de los intereses que debe pagar por el uso del dinero.
Dividendos: Son las ganancias que deben existir entre las diferencias de los ingresos y egresos, cuando estos dividendos existen se deben tomar las decisiones de que hacer con ellos
2.- Fuentes Externas
En este orden se encuentran los bancos proporcionando facilidades de préstamos a los inversionistas.
Los prestamos se asumen a:
· Corto Plazo: (1 a 10 años),
· Plazo Medio (10 años),
· Largo Plazo ( más de 10 años).
La estructura del análisis financiero esta constituida por un Estudio Económico y Estudio Financiero, lo que implica que un análisis financiero de cualquier proyecto incluye los siguientes aspectos para su evaluación económica:
· La Competitividad del Mercado,
· La Capacidad Financiera de la Empresa,
· La Condición Económica Social y perspectivo del país global.
Se debe ser cuidadoso en el análisis financiero de cualquier proyecto, es decir, respecto a las decisiones financieras que debe tomar la Empresa para tomar cualquier decisión se debe tomar en cuanto las perspectivas de la empresa.
· Decisiones de Inversión.
· Están asociadas al objetivo del proyecto.
LA OPTIMIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO
Aunque la evaluación de un proyecto se debe efectuar en forma independiente de las fuentes de financiamiento, no cabe duda que mientras más convenientes sean las condiciones de financiamiento que se logren, más atractivo será el resultado de un proyecto.