En este caso traemos como recomendación la tercera edición de un libro gratuito, publicado bajo licencia Creative Commons, que constituye una guía práctica para planificar y construir infraestructuras de telecomunicaciones de bajo coste. El libro es parte de un conjunto de materiales sobre el mismo tema que son el resultado del proyecto WNDW (Wireless Networking in the Developing World).Este libro fue realizado por un equipo de personas quienes, cada una en su campo, son participantes activas en la inacabable tarea de expandir la cobertura de Internet más allá de lo que nunca ha llegado. La masiva popularidad de las redes inalámbricas ha llevado a una disminución continua del coste del equipamiento, mientras que la capacidad del mismo continúa incrementándose.
Aprovechando este contexto, las personas van a comenzar a formar parte en la construcción de su propia infraestructura de comunicaciones, como se refleja en proyectos recientes: FabFi, EHAS, guifi.net. Los autores no solo pretenden convencer al lector de que esto es posible, sino también mostrarle cómo han logrado que esas redes funcionen, ofreciendo la información y herramientas necesarias para emprender una red en su comunidad.
En definitiva, se trata de un material de lectura obligada para todas aquellas personas involucradas en el diseño e instalación de redes inalámbricas “ad hoc”, especialmente en zonas en desarrollo donde las cuestiones económicas constituyen un factor de gran importancia.
El libro completo puede descargarse aquí.