Existen diferentes formatos de archivos, a continuación una lista de los formatos de entrega y sus diferentes usos:
Extensión .PNG:
La ventaja de este formato es que nos permite guardar un canal de transparencia. Así tendremos la opción de tener el logo sin fondo o con partes transparentes. La desventaja es que, si vamos a usarlo en Diseño Web, añaden demasiada carga. Son archivos muy pesados puesto que no están optimizados ni tienen opción de bajarles la calidad, es una buena opción en el diseño de logotipos entregar este formato para subirlo a la web cuando se requiere transparencia, o para ser utilizado en Facebook.
Extensión .JPG:
Son ideales para entorno Web. Permiten personalizar la calidad de imagen final y optimizar el peso. Para diseño web se recomienda no pasar del 70 en el parámetro de calidad de imagen. La desventaja es que muestran suciedad y ruido, sobre todo, en colores planos.
Extensión .EPS:
Es una extensión que permite entregar al cliente su logotipo directamente en vectores, estos pueden minimizarse o maximizarse al infinito ya que es un formato basado en puntos y líneas y no en tramas como los anteriores, este es para nosotros el formato ideal para impresión y para guardar el diseño de logotipos para futuras ediciones.
Extensión .PSD:
Es un formato nativo de photoshop y permite guardar todas las presentaciones, retoques, y nuevas modificaciones realizadas con este programa. Guarda los archivos con 48 bits de color y permite almacenar todas las capas, canales etc. que exista en el archivo de imagen.
Extensión .PDF:
Este formato lo creó Adobe para poder intercambiar archivos entre diferentes sistemas operativos. Por ejemplo: un archivo o documento creado con algún programa de Windows, puede verse en la plataforma Linux o Mac, con sólo tener el visualizador de PDF, (Acrobat Reader,) es un muy buen formato para visualizar el diseño de logotipos y está disponible gratuitamente en Adobe y muchos otros sitios. Este formato guarda con toda precisión el diseño del archivo incluyendo sus fuentes, imágenes y demás gráficos, el archivo PDF, se utiliza cada vez más y es considerado otro formato de los estándares.