Bolas en métricas aleatorias: la borrachera de Euclides.

Esta página está pensada para incluir alguna aclaración respecto el póster, y ya de paso alguna animación.

Este trabajo junta dos ideas: el estudio de métricas aleatorias (en promedio planas) y la clase de universalidad KPZ a la que hemos llegado mediante una expresión covariante (que nos permite estudiar esta ecuación en distintas geometrías).

Geodésicas en métricas aleatorias

Al estudiar las geodésicas que unen dos puntos en una métrica aleatoria resulta que se encuentran muchas, son muchas las trayectorias a las que una pequeña perturbación hacen que el camino sea más largo, se tratan de mínimos locales. Sin embargo con geodésicas minimizante nos referimos a aquella geodésica que es un mínimo global. Es la distancia máxima de esta a la trayectoria euclídea la que escala de una forma precisa con la distancia entre los dos puntos que une.

Otra definición que se puede dar de anchura de una bola es la diferencia entre los radios máximos y mínimos que contienen el perfil. Y es esta anchura la que escala con el radio medio.

KPZ covariante en geometría circular

En el póster aparecen los resultados de estudiar los perfiles de crecimiento de la ecuación en geometría circular.

En el siguiente vídeo se muestra como actúa dicha ecuación sobre un perfil inicial.