Ante todo quiero dar las gracias a:
Travesía Pirenaica.com donde sacamos la mayor parte de la información.
De la Guía de la editorial Prames edición 2005 donde aparece todavía las etapas del GR11 descatalogado a su paso por el bosque de Irati.
Al Club Excursionista Sant Quirze del Vallès CESQV.com
A parte de los mapas en papel utilizamos el GPS TwoNav Anima y el Smartphone con la app TwoNav Premium
Sin los siguientes enlaces no hubiera podido hacer los mapas que he utilizado en el GPS TwwoNav.
http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com.es/
Gracias a los dos por vuestros trabajos y divulgación del GPS
Clicando Aquí (opción <descargar con el navegador>) encontrareis las primeras etapas del GR11 o Transpirenaica así como los planos topográficos y Ortofotomapas.
Debereis copiar en vuestro GPS tal como está en Mega, o sea, la misma estructura de carpetas.
He creado dos multimapas el "GR11-2015_HIGUER-ISABA.imp" donde carga el "Spain_topo_layer_500k_geo_wgs84.rtmap", los MTN25 y los ortos ecw recortados para que pesen menos.
El otro multimapa "GR11-2015_HIGUER-ISABA-paraMovil.imp" es para cargarlo en un Android, la única diferencia es cómo no lee los ecw el Android los he transformado en RMAP.
Al ejecutar los imp se cargaran todos los mapas y dependiendo del Zoom vereis un mapa o otro.
Los CDEM son los mapas de relieve y los he utilizado para configurar el gps para que me diera la altura con estos mapas de 5x5.
Nota.- Cada año ire añadiendo más etapas de GR11. Algún año he omitido por carecer de interés los ortos.