El nostre company Valentí, gran jugador de golf i gran persona al mateix temps, en dona tres consells per millorar el joc amb el putt.Com diuen el anglesos: “Driver for glory, Putt for money”.
Los putts cortos, al contrario de lo que podría parecer, son demasiado fáciles de fallar en cualquier nivel de juego. Pero estos dos sencillos consejos pueden ayudarle a embocar un mayor número de ellos. Tome buena nota:
• Presión del grip: Intente posar ligeramente el putter en el suelo detrás de la bola, sin dejar que su peso descanse del todo sobre la superficie. La presión de su grip estará más relajada y la hierba no agarrará el palo en la salida.
• Contacto centrado: El segundo aspecto que debemos tener presente es pegarle en el centro de la bola en mitad de la cara del putter. Para hacer un contacto centrado, alinee el logo de la bola con la marca de alineamiento de su putter. Casi todos los putters de hoy en día están diseñados con el punto dulce justo detrás de la ayuda de alineamiento.
• Mantenga abajo la cabeza: A continuación, cuando haga el golpe con el putt, mantenga la cabeza baja mientras cuenta al menos un segundo hasta después de que la bola haya salido. Esto ayuda a mantener la aceleración del golpe y también mantiene la cara del putter cuadrada con la línea de putt.
BENEFICIOS DEL GOLF PARA LA SALUD
Todavía hay mucha gente que no reconoce el golf como un deporte, sin embargo la realidad es que el golf es un deporte
aeróbico de primer orden que proporciona números beneficios para la salud, principalmente para el sistema
cardiovascular y respiratorio. A continuación recopilamos los más importantes:
• Sobrepeso: El golf es un deporte principalmente cardiovascular de bajo impacto. Si lo combinamos
adecuadamente con una dieta equilibrada y saludable nos permitirá mantener a raya los kilos de más.
• Pulmones: Al caminar al aire libre la sangre se oxigena y mejora en gran medida el sistema respiratorio.
Además, gracias al sol, se sintetiza en mayor medida la vitamina D, también conocida como vitamina de la
“longevidad”.
• Colesterol: Numerosos estudios han demostrado que la práctica del golf reduce los niveles de triglicéridos y
aumenta los niveles de HDL (El colesterol “bueno”.)
• Corazón: Otro beneficio que está fuera de toda duda es la mejora del sistema cardiovascular. En un campo con
subidas y bajadas la frecuencia cardíaca puede aumentar un 30% lo que equivale a un ejercicio suave
sumamente beneficioso para el corazón.
• Espalda: Una correcta postura en la que la espalda se mantenga erguida permite mantener los músculos
lumbares y abdominales en forma, responsables en gran medida de muchas molestias de espalda.
• Tonificación muscular: Si observamos detenidamente los músculos que participan en el swing nos daremos
cuenta en seguida de hasta qué punto el golf puede ayudarnos a mantener la forma física. El swing es un
movimiento coordinado y secuencial que implica gran parte del tronco, lo que en inglés se denomina “core”,
que está formado por los músculos abdominales, las caderas y la espalda baja. Mantener un “core” en forma
nos permite tener una mayor estabilidad a la hora de movernos o practicar otros deportes, previene los dolores
en la zona lumbar y ayuda a que nos fatiguemos menos en nuestra vida diaria.