Sprang o Entrelazado de urdimbre
Bolsa tejida en sprang por Nirko Ernesto Andrade García
Sprang: entrelazado con un listón de retención
Libro "Tejidos del mundo", de John Gillow y Bryan Sentance
La técnica del sprang es un antiguo procedimiento de elaboración de textiles elásticos. De apariencia muy similar a la red, se construye utilizando sólo la urdimbre, sin trama.
Esta técnica fue muy usada antes de la invención del punto de media. La pieza más antigua de sprang es una trenza de pelo de hacia 1400 a.C., hallada en una ciénaga de Dinamarca.
En América Latina sigue siendo tradicional en Guatemala y Colombia, para manufacturar bolsas y hamacas.
En el mundo del arte textil de alguna manera está de moda, como un sistema de realización de tapices decorativos.
En una urdimbre bien tensada, se manipulan estos hilos, hilera a hilera, entrelazándolos. La estructura que se crea en la parte superior se reproduce en la parte inferior. El tejido crece desde la parte superior hacia el centro, igualmente desde la parte inferior hacia el centro. Las dos partes del textil aumentarán hasta casi encontrarse en el centro. Los hilos no trabajados deberán sujetarse, para no perder lo trabajado.
Libro "Tejidos del mundo", de John Gillow y Bryan Sentance
COLOMBIA
El tejido sprang, que aquí se llama de Guane, es la técnica de tejido en telar más antigua.
Es la primera técnica que utilizó un telar para sostener los hilos con los que se teje.
Como sabemos esta técnica tiene sólo una trama que está ubicada en el centro y que sella el tejido. Aquí se llama la "tripa ".
Es la única trama, el inicio de la trama, el inicio del tejido plano.
Esta técnica es el inicio del tejido plano y está ubicada exactamente después del tejido de punto; como sabemos la técnica sprang es una técnica de trenza con sostén arriba y abajo.
Colaborador: Nirko Ernesto Andrade García
Procedencia: Guane, Santander, Colombia