Introducción a los Métodos del Conocimiento Científico
Trabajos de los alumnos del curso 2007 para aprobar la materia
Kurt Gödel y los límites de la matemática
Hernán San Martín y Germán Zorba
Geometrías no euclidianas: una verdadera revolución
María Victoria Fasano, María Eugenia García y Romina Andrea Ramírez
Paradigmas, definiciones, problemas en biología
Gonzalo A. Torres Tejerizo
La teoría de la radiación del cuerpo negro: El surgimiento de la discontinuidad cuántica
Emiliano Muñoz
Max Planck, Algunos aspectos de su filosofía
Gustavo F. Forte
Freud, los chamanes y la fisiología: por qué la medicina no es una ciencia (como las otras)
Daniela Andrés
Sobre el entendimiento científico y otros temas epistemológicos
Alejandro Cabrera
Transmutación de la materia en oro blanco o descubrimiento y desarrollo de la Porcelana en Europa
Nicolás Rendtorff
Orígenes de la química orgánica: un golpe al vitalismo
Danila Ruiz y Hebe Saraví Cisneros
El "dogma central" de la Biología molecular, la visión de Lakatos
Marina Muzzio
Alain D. Sokal, Thomas S. Kuhn y la epistemología posmoderna
Sonia Torrico
Poincaré, el último universalista
Cora I. Tori y Ma. Belén Arouxét
La historia (sin fin) de Pi
Nadia L. Kudraszow y Carlos A. Lamas
Las posibles nociones del tiempo. Renovaciones téoricas de la Escuela de Anales
Virginia Ramallo
Breve Reseña de EL FIN DE LAS CERTIDUMBRES
M.Laura Dell'Arciprete y Larisa Bracco
Realidad: mito o realidad?
Alberto Lencina
De los caminos transitados
Manuel Negrín
Oralidad y escritura
Eduardo de Gerónimo
Biología molecular ¿Un progreso real?
Eithel Peltzer Meschini
La visión cosmogónica a lo largo de los tiempos
Javier Vasquez y Diego Bagú
La solidez del conocimiento científico
Federico Rimoldi y Guillermo Natale
De la naturaleza del experimento al experimento de la naturaleza
Laura I. Nieto