Es muy importante recordar que todo aquello que nos llevamos en el equipaje tiene un peso, si no quereis que las subidas sean un suplicio minimizar al máximo vuestro equipaje. Llevarlo ordenado nos ayudará a encontrar las cosas con rapidez y facilidad. Lo que podais necesitar en ruta ha de estar a mano. Antes de empezar decidir un lugar para cada cosa y guardarlo siempre allí, evitareis tiempo y desesperación buscando. Y sobretodo olvidaros de llevar los "por si acaso".
El neceser: nos puede servir una funda de gafas, las hay de material impermeable. El cepillo y la pasta de dientes mejor si és de viaje, lo encontrareis en farmacias. Las toallas de microfibras, secan muy bien, pesan y abultan poco. El gel mejor uno polivalente para cuerpo y cabello, bastará un solo envase, llevarlo en un botecito solo con la cantidad que vais a usar durante la ruta. Una esponja nos ayuda a repartir mejor el gel por el cuerpo y a optimizar la cantidad. Los peines y cepillos mejor si son pequeños.
El botiquín: no vamos al desierto ni a la selva, a lo largo de los recorridos encontraremos farmacias y centros de salud donde socorrernos en caso necesario. Para un primer auxilio se pueden llevar 4 tabletas de cada medicamento para una emergencia. Podeis usar también una funda de gafas de tela o una bolsita para llevarlo.
La ropa de bici: dependerá de la época del año, pero és mejor lavar que cargar. En primavera y otoño los dias suelen ser frescos a primeras y ultimas horas del dia mientras que en las centrales suele hacer más calor, en este caso unos manguitos y perneras iran muy bien especialmente por la facilidad de poner y quitar durante la jornada. El culote debe tener una buena badana, de el dependerá el confort y evitará molestos roces.
La ropa y calzado de paseo: con una sola muda será suficiente, pensar que la mayor parte del día estareís en ruta, al terminar os duchareis y solo la llevareis puesta un rato hasta que vayais a dormir. El calzado irá dentro de vuestras alforjas o mochila, pensar en el peso y el espacio. Existen calzados muy cómodos, ligeros y que ocupan poco espació, se pueden encontrar en tiendas y grandes superficies comerciales especializadas en deportes.
El saco de dormir: Solo necesario si vais a dormir en albergues o a la intemperie. En primavera y otoño si no vais ha hacer vivac, uno de 15º light será suficiente, en caso de una noche fría la mayoria de albergues tienen mantas. En verano podeis usar una sábana-saco de seda, pesa (100 g aprox) y ocupa muy poco, será suficiente para no estar en contacto con el colchón y taparse un poco si uno quiere.
El aislante: Al igual que el saco solo será necesario en caso de dormir a la intemperie, refugios, polideportivos, etc... y en albergues que tengan ocupadas sus camas. Para minimizar peso y espacio los más aconsejables son los colchones aislantes autohinchables, abultan poco, son muy cómodos y ligeros (350 g aprox.)
El móvil: ya és un gadget imprescindible, nos sirve no solo de teléfono sino que también como camara de fotos, video, bloc de notas, reproductor música, etc.. y si teneis conexión a internet podeis consultar las diferentes webs con información ampliada sobre la mayoria de rutas y caminos. Si teneis un smartphone ya sabreis de la utilidad de muchas de sus apps.
Las alforjas: existen de muchos tipos y capacidades, si teneis espiritu minimalista os bastará con las bolsas de transportín que llevan alforjas incorporadas, son más ligeras, os cabe todo lo necesario y se ponen y quitan con mucha facilitad.
La mochila: la hidratante de 10-15 l. de carga más 3 l. de agua és una buena solución para viajar en verano, os cabe lo necesario, llevais el agua, la bici va más ligera, se maneja mejor, más comodidad al empezar y acabar la etapa, facilidad al transportarla.
Botellas: no son aconsejables, se ensucia la boquilla, se calienta antes el líquido, suelen tener poca capacidad y es fácil perderlas en bajadas bacheadas, mejor las mochilas hidratantes, en caso de viajar en verano podemos utilizar una tipo cargo y llevar en ella vuestro equipaje.
Las herramientas: lo mejor és revisar bién la bici antes de salir para no tener problemas, pero podeis llevar una llave multiusos con tronchacadenas para un caso de necesidad. MUY IMPORTANTE la limpieza y engrase de la cadena, recomendable a diario al finalizar la etapa, existen unos kits de limpieza que incluyen desengrasante y caja con cepillos que van muy bien, el lubricante és mejor que soporte bien la humedad. Si no quereis llevar cámara de recambio y parches lo mejor son los neumaticos tubeless, si no los teneis y no quereis gastar mucho dinero en un juego de llantas y neumaticos tubeless existen kits para tubelizar, por poco dinero tendreis vuestras ruedas tubelizadas, os dejo un enlace de como hacerlo, tubeliza.
El navegador (GPS): no és necesario en algunas rutas como los caminos a Santiago peró si casi imprescindible para otras. Si teneis un smartphone podeis usarlo como tal con la apps adecuada.
Equipaje de verano recomendado. ▼descargar
Equipaje de primavera/otoño recomendado. ▼descargar
Equipaje de invierno recomendado. ▼descargar