Instructivo para enfrentar problemas de alcance
Cuando tengas un problema en el que te piden sacar información (tiempo, posición, velocidad, etc..) respecto de un alcance o choque entre dos cosas en movimiento, la gracia está en plantear una ecuación en la que se describa el momento del choque, es decir, que ambos estén en la misma posición....
1) Si los dos partieron del mismo punto, a la vez esto ocurrirá cuando estén a la misma distancia.
2) Si los dos partieron en la misma dirección pero desde puntos diferentes, tendrás que sumarle a que partió más atrás la distancia hasta el punto de partida del segundo.
3) Si los dos partieron del mismo punto, desfasados, tendrás que ver dónde se encuentra el que partió antes al momento de que parte el último y realizar el análisis del caso 2).
4) Si los dos partieron en direcciones opuestas debes igualar las posiciones, por ejemplo el de las bolas (una “a” se deja caer a H metros y la otra “b” se lanza hacia arriba con Vo, la ecuación tendría que ser da=H-db)
5) Si los dos partieron en direcciones opuestas y desfasados, hay que hacer el análisis 3) y luego hacer como una mezcla entre 2) y 4).
Una vez que se tiene la ecuación, en general hay que usar la fórmula d=Vot+(1/2)at² para conocer las distancias, reemplazar y despejar la variable que nos piden.
Ojo en los análisis que las unidades tiene que ser las mismas… si estamos usando aceleración como m/s^2 y la velocidad es entregada en km/h, hay que pasar la velocidad a m/s y luego trabajar. Otra cosa en la que hay que fijarse es en la aceleración… hay que decidir el sentido en la que será considerada positiva y negativa, en especial cuando las cosas se mueven en sentido contrario.
*Estas ecuaciones de abajo TIENES que sabértelas :
d=Vot+(1/2)at²
hmax=(Vo²)/2g ( altura máxima cuando se lanza un objeto hacia arriba con una velocidad inicial Vo)
Vf=Vo+at
Ejercicio…
2 automóviles se desplazan en la misma dirección y uno se detiene en un semáforo. Cuando se pone en verde, el auto A que estaba detenido, acelera a 10 m/s^2.
2 segundos después, el auto B pasa a 2 m/s por el semáforo con una aceleración de 24 m/s^2.
En cuantos segundos chocan?
A qué distancia del semáforo lo hacen?
Qué velocidad llevaba cada uno justo antes de chocar?
Con qué aceleración debería haber ido el auto A para que choquen a los 10s?
Repita problema pero ahora los autos se mueven en direcciones opuestas y parten a 100m de distancia. (considerar que B parte 2 segundos después que A).
Respuestas:
Desde que el semáforo está en verde pasan 5,41s
Chocan a 146,35m del semáforo
VfA=54,1m/s VfB=83,84m/s
aA=15,68m/s^2
....pronto....