¿De que se trata el curso?
Esta Capacitación es en electrónica aplicada a la reparación de equipos, tiene por objetivo la inserción laboral, para generar ingresos económicos de manera profesional.
¿Qué título otorga?
El título y nombre formal del curso es "Auxiliar Reparador de Radio y Tv", es otorgado por el Misterio de Educación de la Provincia de Tucumán, tiene validez nacional, y no otorga puntaje docente.
Se emiten certificados parciales y de asistencia que son validos para cobrar ayudas sociales.
¿Duración?
La duración depende de cada alumno, dependiendo de la formación previa, la motivación, dedicación y condiciones personales, en dos o tres meses ya se podrá tener una idea de que se trata este oficio, y obtener el certificado final puede llevar de uno a dos años.
El diseño del curso esta compuesto por módulos, con 440 horas totales como mínimo.-
¿Qué se necesita para completar?
Para obtener el certificado final se deben acreditar: los contenidos, las horas de clase y las prácticas profesionalizantes,
Los contenidos son los Conocimientos teóricos y prácticos, necesarios para comunicarse entre técnicos, es decir El lenguaje de la Electrónica. Por ejemplo: Condiciones de seguridad, conocer los componentes, las herramientas, interpretar el plano de un circuito, es decir los conocimientos necesarios para seguir aprendiendo en la profesión.
Las horas de clase, este tiempo es importante para compartir, al ser un grupos heterogéneos, aprendemos entre todos trabando en equipo, a los tres o cuatro meses ya se habrán incorporado los conocimientos para poder realizar trabajos básicos y seguir aprendiendo. Obtener el certificado final puede llevar de uno a dos años.
Por último y lo más importante, son las prácticas profesionalizantes, son los trabajos supervisados que se tienen que hacer como parte del curso, donde se evalúa la satisfacción de un cliente. En esta etapa se busca que los participantes traten de obtener ingresos económicos. Aquí es importante observar la ética profesional, como herramienta del marketing personal.-
¿Hacen falta conocimientos previos?
No es necesario tener conocimientos previos de electrónica, si se los tuviese serán de mucha utilidad, permitirán avanzar mas rápidamente en los contenidos,
¿Cuándo comienza?
Si bien la inscripción es permanente, se busca crear cohortes en determinados momentos del año. Los grupos son heterogéneos.
¿Qué costo tiene?
Se paga solo el seguro escolar anual ($500 una vez al año)
Para realizar las prácticas se recomienda comprar las herramientas necesarias, que son de relativo bajo costo.
¿Qué días son las las clases?
Según cronograma de escuela primaria de la provincia de Tucumán.-
De Lunes a Viernes de 20 a 22:15hs
¿Dónde son las clases?
En la Escuela Publica Mitre de
Calle Santiago del Estero 595. (esquina Muñecas al 500),
en San Miguel de Tucumán - Argentina.
Luego de manera virtual y asincrónica por mensajería de WhatsApp, sitio web.-
¿Qué necesito para inscribirme?
Estos son requisitos para la inscripción:
- Ser adulto mayor de 18 años
- 3 Copias de DNI
- 3 Constancias de CUIL
- 1 Copias de Acta de Nacimiento
- 1 Copia de titulo primario y/o secundario (no excluyente)
- Pagar el seguro escolar (único pago anual)
¿El Certificado es oficial? Así es
Este curso se rige por la siguiente resolución ministerial.-
¿Desde cuando se dicta?
Esta propuesta existe desde 1990 de la mano del profesor Guillermo Barrera. Luego de su jubilación en 2005, le ha seguido el profesor Juan Carlos Paz hasta el 2016. Ahora el espacio está a cargo del Profesor Daniel Villagrán, que es Ingeniero Electrónico, trabaja en la industria y se dedica a las reparaciones electrónicas de manera profesional desde el año 2002. Puede ver aquí su CV abreviado.
Entrevista Año 2006 en Programa de TV Educando.
Contacto WhatsApp solo por escrito +543816046472