El servicio de llamadas en grupo es completamente gratis mientras se tenga instalado LINE
LINE lanza su nueva función para llamadas en grupo
Habla con amigos, familiares y compañeros de trabajo por negocios o placer; podrás llamar hasta 200 personas a la vez.
México D.F. 15 de marzo de 2016 – LINE Corporation anunció su nueva función para realizar llamadas en grupo. En la última versión de LINE (iPhone y Android v.5.11 y Windows Desktop v.4.5) los usuarios podrán realizar llamadas con hasta 200 personas.
Para aprovechar de esa nueva función los usuarios solo tendrán que generar un grupo de chat con los participantes deseados y teclear la imagen de un teléfono que aparecerá encima. Los participantes recibirán un mensaje para aceptar la llamada y el número de participantes que realizarán la llamada podrá ser confirmado desde el mismo chat. Al comenzar a hablar alguno de los participantes se mostrará un ícono por encima de la imagen de la persona que se encuentra hablando, permitiendo una fácil y clara comunicación entre el grupo.
El servicio de llamadas en grupo es completamente gratis mientras se tenga instalado LINE, ofreciendo una manera más económica de comunicar con gente de varios lugares a la vez. Esta nueva función es perfecta para ponerse al día con amigos, familia y hasta con compañeros de trabajo.
Además de éste nuevo servicio, la nueva versión de LINE tiene un mejor interfaz. Los iconos en el menú de “Más” han sido modificados para dar una mejor experiencia a los usuarios.
Acerca de LINE Corporation
LINE Corporation está radicada en Japón y desarrolla y opera la aplicación para smartphones, tablets y PC, LINE. Desde su lanzamiento en Junio del 2011, la aplicación LINE ha crecido hasta ser un servicio global utilizado en 230 países, logrando el primer lugar en el ranking de la categoría de app gratuitas. LINE ofrece gratuitamente mensajería uno – a - uno y de grupo, así como llamadas locales e internacionales de voz y video gratuitas. LINE también incluye un amplio conjunto de elementos sociales como los divertidos y expresivos stickers, un sitio personal, un timeline y numerosas apps LINE familiares, incluyendo LINE juegos y LINE cámara. Para más información acerca de LINE, por favor visite: http://line.me/es-MX/.
+++
LINKSYS AÑADE AGRUPACIÓN DE DATOS A TODA LA LÍNEA DE PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICO DE CLASE MUNDIAL
La agrupación de datos brinda un único punto de control, lo cual permite que los pequeños negocios y gerentes informáticos administren múltiples puntos de acceso mediante una sola interfaz sin necesidad de controladores WLAN
Linksys®, anunció hoy que incluirá la opción de agrupación de datos (Clustering), sin costo adicional, a toda su línea de puntos de acceso inalámbricos (APs) para pequeños negocios. La agrupación de datos facilita la administración de la funcionalidad básica de los AP sin el costo y la complejidad de controladores virtuales o controladores LAN inalámbricos. Esto reduce los costos y complejidades de administrar múltiples puntos de acceso inalámbricos.
Descripción: LAPN300_4 LROriginalmente limitada al punto de acceso de la serie Linksys Pro, la capacidad de agrupación de datos está ahora disponible en todos los puntos de acceso inalámbricos AC comerciales de Linksys. Los usuarios existentes de puntos de acceso inalámbricos comerciales de la marca podrán descargar la actualización de firmware desde hoy, sin costo adicional.
La capacidad de agrupación de datos de Linksys está diseñada para pequeños negocios que requieran una solución simple y rentable para administrar eficientemente múltiples puntos de acceso. Un grupo (cluster) brinda un punto único de administración para hasta 16 APs y permite que los administradores visualicen, desplieguen, configuren, y aseguren la red inalámbrica como una sola entidad en vez de como una serie de dispositivos inalámbricos separados. Cuando un administrador haga un cambio en un punto de acceso, el cambio se repetirá automáticamente en los demás puntos de acceso del grupo.
La agrupación de datos de puntos de acceso inalámbricos de Linksys brinda una serie de mejoras clave a la administración simplificada, incluyendo:
Configuración automática sincronizada - Los cambios de configuración son compartidos y replicados automáticamente en todos los APs.
Visualización única del estado del punto de acceso - Una visualización única de los APs de un grupo desde una sola pantalla permite que el administrador conozca las condiciones de todos los APs de un solo vistazo.
Administración dinámica de canales - Monitoriza la congestión de cada canal inalámbrico y ajusta periódicamente los canales de los APs al canal óptimo.
Visualización consolidada de las sesiones de usuarios inalámbricos - Una visualización consolidada de todos los clientes permite que el administrador monitorice las condiciones de todas las conexiones inalámbricas de un solo vistazo.
Las soluciones de administración WLAN actuales no se adaptan a las necesidades de pequeños negocios y están diseñadas para grandes empresas que requieren costosos controladores de soporte físico o una solución de administración virtual de pago recurrente. Las soluciones existentes para pequeños negocios obligan a los administradores informáticos a elegir entre desplegar los costosos controladores de WLAN, o a configurar manualmente los puntos de acceso individuales, un proceso ineficiente y propenso a errores.
"Nuestro enfoque en el cliente es la guía para el desarrollo de productos, lo que nos ayuda a garantizar que continuemos entregando productos de calidad diseñados específicamente para los pequeños negocios" dice Nandan Kalle, director de redes comerciales de Linksys. "Los controladores WLAN son costosos y demasiado complicados, con funciones innecesarias para los pequeños negocios. La carpeta profesional de Linksys brinda el conjunto de funciones adecuadas que los pequeños negocios necesitan para generar un ambiente de trabajo productivo a precios costeables."
Además de la agrupación de datos, Linksys añadió portales cautivos a toda su línea de AP inalámbricos. Estas son páginas de carga íntegramente personalizables donde los negocios reciben a los visitantes y proporcionan acceso inalámbrico en un ambiente de sello propio, separado de la red básica del negocio para mantener la seguridad de los activos críticos.
Kalle continuó diciendo: "Estamos comprometidos a entregar soluciones con buena relación calidad-precio a los pequeños negocios y continuaremos invirtiendo y mejorando nuestros productos existentes para solucionar necesidades no satisfechas de los clientes, y la adición de agrupación de datos y portales cautivos en todos los productos de nuestra línea de AP hace realidad esa promesa."
Disponibilidad
La capacidad de agrupación de datos está disponible a partir de hoy en todos los puntos de acceso inalámbricos AC de doble banda comerciales de Linksys. Los pequeños negocios y sus asociados que presten servicios de reventa/administración de soluciones podrán descargar el firmware para Punto de Acceso Inalámbrico AC en
Se espera que la capacidad de agrupación de datos esté disponible para todos los puntos de acceso inalámbricos N comerciales de Linksys a finales de esta primavera.
+++
MINSAIT MUESTRA EN INFORSALUD 2016 CASOS PRÁCTICOS DE SOCIAL MEDIA COMMAND CENTER, SU SOLUCIÓN DE ANALÍTICA DE REDES SOCIALES
· La unidad de negocio de Indra que da respuesta a los retos que plantea la transformación digital ha desarrollado una avanzada herramienta de monitorización y escucha activa e inteligente que permite gestionar de forma automática y en tiempo real información relevante para proponer medidas de mejora y gestionar crisis de reputación
· La planificación de campañas de prevención de salud pública así como la detección de colectivos de pacientes insatisfechos o brotes epidemiológicos son algunas de sus aplicaciones más destacadas para el sector sanitario
México, 15 de marzo de 2016.- Minsait, la unidad de negocio de Indra que da respuesta a los retos que la transformación digital plantea a empresas e instituciones, presenta en el XIX Congreso de Informática de la Salud, Inforsalud 2016, casos prácticos de la aplicación al sector sanitario de Social Media Command Center (SMCC), su solución avanzada de analítica de redes sociales. Esta herramienta fue utilizada en la feria para retransmitir la actualidad del evento en tiempo real (menciones en medios y redes sociales, valoración sobre las ponencias, los speakers, las marcas patrocinadoras y participantes….).
El congreso se desarrolló en Madrid desde el 8 al 10 de marzo, bajo el lema “Atención integral: Las TIC en la coordinación entre los sistemas social y sanitario y tuvo como objetivo poner especial atención en cómo integrar la información sanitaria y social del ciudadano y la corresponsabilidad del mismo en su salud con el fin de afrontar las demandas actuales de mejora de la atención y de eficiencia derivadas de la evolución demográfica.
Estrategia digital
Social Media Command Center es una solución de éxito que combina tecnologías de analítica de redes sociales e Internet of Things (IoT) para gestionar la escucha de los clientes en fuentes abiertas (medios de comunicación, redes sociales, blogs, informes públicos, etc.), realizando el análisis integrado de datos y proponiendo medidas de actuación y transformación.
En el ámbito sanitario, destacan sus capacidades para obtener patrones de sentimiento y perfiles de comportamiento como base para la optimización y planificación de campañas de prevención y salud pública así como para localizar y priorizar de forma automática a pacientes descontentos y de influencia para ajustar planes de comunicación y mitigación. Otra importante aportación es la detección de nuevos casos de enfermedades y posibles brotes epidemiológicos para proporcionar una respuesta anticipada a las crisis minimizando los tiempos de reacción.
Social Media Command Center es también una efectiva herramienta para la gestión de la reputación y refuerzo de la imagen de marca de la organización de salud, ya que posibilita la evaluación de la percepción que la organización provoca en los usuarios de las redes sociales, contribuyendo así a la mejora de la comunicación y fidelización del paciente.
Por último, supone un importante apoyo a la toma de decisiones gracias al establecimiento de alertas y modelos proactivos de casos frecuentes de enfermedades, lo que dota al gestor de capacidad para estar informado en todo momento y desarrollar modelos analíticos y predictivos que generen impacto e incrementen la eficiencia.
Según explican desde Minsait, “la creciente adopción de las tecnologías digitales está transformando el contexto en el que se desenvuelven las empresas y organizaciones. Hoy en día se hace esencial para cualquier organización contar con una estrategia de marketing y comunicación que contemple la transformación digital. Esta transformación está ligada a la irrupción de las redes sociales que permiten a los ciudadanos expresar sus opiniones y ser escuchados”.
Sobre Minsait
Minsait es la unidad de negocio de Indra que da respuesta a los retos que la transformación digital plantea a empresas e instituciones, por medio de la oferta de resultados inmediatos y tangibles. Indra ha agrupado en Minsait su cartera de soluciones de tecnología y consultoría en el negocio digital, que le han convertido en una de las empresas líderes de este mercado en España. Y la ha impulsado con una metodología diferencial, una ampliada cartera de soluciones de negocio, un modelo propio y diferente de venta, entrega y soporte orientado a la generación de impacto, y una organización flexible basada en equipos multidisciplinares, formados por especialistas de perfiles muy concretos. Minsait completa la oferta del resto de verticales de alto valor de Indra, favoreciendo su orientación hacia los negocios clave de sus clientes, y con ello será un motor para acelerar el crecimiento de Indra.
Sobre Indra
Indra es una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Desarrolla una oferta integral de soluciones propias y servicios avanzados y de alto valor añadido en tecnología, a la que añade una cultura única de fiabilidad, flexibilidad y adaptación a las necesidades de sus clientes. Indra es líder mundial en el desarrollo de soluciones tecnológicas integrales en campos como Defensa y Seguridad; Transporte y Tráfico; Energía e Industria; Telecomunicaciones y Media; Servicios financieros; y Administraciones públicas y Sanidad. Y a través de su unidad Minsait, da respuesta a los retos que plantea la transformación digital. En el ejercicio 2015 tuvo ingresos de 2.850 millones de euros, 37.000 empleados, presencia local en 46 países y proyectos en más de 140 países.
+++
EL CONSEJO DE ESTABILIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO ACTUALIZA SU BALANCE DE RIESGOS
· En sesión presidida por el Secretario de Hacienda y Crédito Público y con la presencia del Gobernador del Banco de México, el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero celebró el martes 15 del presente mes su vigésima tercera sesión.
· En dicha sesión, los miembros del Consejo enfatizaron que ante el adverso e incierto entorno internacional que enfrenta la economía nacional, es indispensable mantener fundamentos económicos sólidos e implementar políticas macroeconómicas prudentes, que permitan diferenciar a la economía mexicana de otras economías emergentes. En este contexto, recalcaron la importancia de las medidas de política fiscal, monetaria y cambiaria adoptadas el 17 de febrero de 2016.
El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero celebró el martes 15 de marzo su vigésima tercera sesión, en la que actualizó su análisis de riesgos y vulnerabilidades para la economía nacional y su sistema financiero. En la reunión, los miembros del Consejo señalaron que el entorno internacional se tornó más adverso e incierto durante los primeros meses de 2016. Al respecto, destacaron que el mayor debilitamiento de la economía global asociado con la desaceleración de las economías emergentes, particularmente de China, y la frágil recuperación de las avanzadas, junto con los bajos precios internacionales de las materias primas, la divergencia en las políticas monetarias entre las principales economías avanzadas y recientemente la preocupación sobre la solidez de diversas instituciones financieras del exterior, primordialmente en la zona del euro, han contribuido a incrementar la incertidumbre global.
Los miembros del Consejo subrayaron que se han presentado episodios recurrentes de elevada volatilidad en los mercados financieros internacionales. Argumentaron que como resultado de una mayor aversión al riesgo a nivel internacional, las economías emergentes han experimentado salidas de capitales y, en consecuencia, caídas en los precios de sus activos, aumentos en las primas de riesgo soberano y depreciaciones significativas de sus monedas.
En este contexto, concordaron en que los principales riesgos para la economía de México y para su sistema financiero provienen del entorno externo. En particular, señalaron que las economías emergentes, como la de México, enfrentan el riesgo de un mayor debilitamiento de la economía global y de que ello venga acompañado de caídas adicionales en el precio de las materias primas y una mayor aversión al riesgo que propicie mayores salidas de capitales y presiones sobre el tipo de cambio y las tasas de interés nacionales.
Bajo estas circunstancias, los miembros del Consejo enfatizaron que es indispensable mantener fundamentos económicos sólidos y aplicar políticas macroeconómicas prudentes para que México continúe diferenciándose de otras economías emergentes. Así, destacaron la importancia de las medidas de política fiscal, monetaria y cambiaria que anunciaron conjuntamente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México el pasado 17 de febrero. Asimismo, alertaron que si bien recientemente se ha observado una relativa calma en los mercados financieros, hacia adelante no pueden descartarse nuevos episodios de elevada volatilidad financiera internacional asociados con un deterioro adicional de las perspectivas de la economía global. Al respecto, las autoridades continuarán dando puntual seguimiento a la evolución de los mercados financieros y tomarán las medidas que sean necesarias para preservar la estabilidad financiera.
Asimismo, señalaron que el sistema bancario mexicano se encuentra sano y bien capitalizado y cumpliendo plenamente con los requerimientos de Basilea III, lo cual constituye uno de los pilares de la estabilidad del sistema financiero nacional y ello contribuirá a que la economía nacional siga enfrentando los choques del exterior de manera ordenada. Destacaron que el sistema financiero mexicano no presenta problemas de solvencia ni liquidez que pudieran afectar su estabilidad, y que el crédito al sector privado no financiero continúa en expansión. Además, las medidas prudenciales a las que está sujeta la banca en sus posiciones en moneda extranjera han permitido que la volatilidad de los mercados cambiarios no represente un riesgo directo para la solvencia o liquidez de las instituciones bancarias nacionales. No obstante, las autoridades continuarán con sus labores de supervisión con énfasis en el manejo prudente de los riesgos.
Aunado a lo anterior, los miembros del Consejo revisaron la situación de las corporaciones mexicanas principalmente en cuando a su deuda en moneda extranjera. Al respecto, los miembros del Consejo reiteraron la importancia de que tanto las instituciones de crédito como los corporativos continúen gestionando los riesgos financieros de tasas de interés y de tipo de cambio con prudencia y disciplina. Finalmente, reconocieron que las autoridades han continuado con sus labores de supervisión y han actuado de manera oportuna en las situaciones en las que se ha requerido su intervención. Asimismo, destacaron la importancia para el buen funcionamiento del sistema financiero de contar con un marco institucional que genere un entorno de certidumbre.
El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero está conformado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien lo preside, el Gobernador del Banco de México, el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, dos Subgobernadores del Banco Central, el Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el Presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, el Presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y el Secretario Ejecutivo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.
+++
El sonido que todo jeepero y campista debe tener
El ritmo de la aventura lo tiene TREMOR
México, D.F. Marzo 2016. –Cuando eres un adicto a la aventura y a esa sensación que te exige poner todos tus sentidos al límite solo hay una cosa que sirve para intensificar al máximo esas idas a la montaña en medio de la nada: ¡Música de impulso! , esa canción que te hace cumplir cualquier reto y logra que todo momento sea algo único, extremo y te convierte en alguien indestructible.
Como buen amante de lo inhóspito sabes que el aguante solo se consigue llevando un equipo hecho especialmente para cada batalla.
Por eso REVKO decide volverse especialista del riesgo y la circunstancia al traer a México la nueva TREMOR de DreamWave, al saber que cada día se busca vivir cosas diferentes y cada vez más alejadas de los límites impuestos, pero nada se puede lograr si no cuentas con la ambientación adecuada, por eso las speakers TREMOR tienen una potencia de 50W y cuentan con dos tweeter HI FI para amplificar el sonido de sus dos bocinas de rango máximo sin ninguna distorsión.
Tiene la cualidad manos libres y Bluetooth, aparte, jamás permitirá que tus dispositivos móviles se queden sin batería ya que se adaptó una función Power Bank con una capacidad de 20800 mAh y puerto USB que ningún viajero puede tomar a la ligera cuando se trata de explorar el mundo.
Como está diseñada para situaciones extremas, la TREMOR de DreamWave distribuida por REVKO tiene la certificación IPX5 que la hace recomendable para climas en exteriores totalmente diversos: agua, arena, nieve y hasta donde el cuerpo permita.
Para momentos de reclutamiento en los cuales necesitas mantenerte informado de alguna forma trae la opción de sincronizar dos estaciones de radio para que tu alejamiento con la sociedad no te impida saber las noticias importantes.
Esta bocina es una guerrera llena de potencia y está preparada para aguantar toda la batalla que quieras darle y llegar a lugares que muy pocos tienen la fortaleza y la pasión por conocer. Recuerda: ¡El cielo es el límite!
No te pierdas las maravillas que REVKO prepara para toda situación por medio de todas las redes sociales y por supuesto la página de internet.
www.revko.com.mx
Acerca de REVKO
Empresa mexicana con 15 años de experiencia en el mercado, líder en el desarrollo y comercialización de accesorios de cómputo, gadgets y electrónica de consumo, comprometidos con la calidad y el servicio que nos caracteriza en cada uno de nuestros clientes.REVKO busca generar nuevas oportunidades de negocio para los clientes como un corporativo que tiene marcas propias y representaciones de marca de talla internacional; con ello se abre un nuevo abanico de posibilidades en los diferentes canales que consolidaran al corporativo como uno de los más grandes en México.Evolucionamos para juntos hacer crecer tu negocio:
Acteck-TrueBasix-Bleck-Akun-Mobi Free-Evorok-Klans-Swann-Edge Sistem-Cool Capital-Dreamwave-Loudforce-LF Acoustic-Stuffactory-Hello KItty
+++
ENTREVISTA AL SUBSECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, DR. FERNANDO APORTELA RODRÍGUEZ, AL TÉRMINO DE LA PRESENTACIÓN DE LOS DIARIOS FINANCIEROS MÉXICO.
Ciudad de México, 15 de marzo 2016
P.- Quisiéramos preguntarle: Ayer Moody’s sacó un estudio donde decía que el financiamiento a PEMEX podría poner en riesgo a los tres bancos de desarrollo que están contribuyendo a estos recursos. ¿Qué nos podría decir?
DR. FERNANDO APORTELA
Yo lo primero que diría es: Moody’s hace unas semanas aumentó la calificación incluso de los bancos de desarrollo; segundo, el crédito representa 2% de la cartera total de los bancos de desarrollo, en promedio, de la cartera total de los bancos de desarrollo que dieron el financiamiento; tercero, se dieron con todos los procedimientos, no hay ningún problema con esos créditos.
P.- ¿Entonces no está en riesgo, verdad, la banca de desarrollo?
DR. FERNANDO APORTELA
Claro que no.
P.- ¿Hola Doctor, pero entonces se vería ya esta posible capitalización por parte de la Secretaría de Hacienda hacia Pemex?
DR. FERNANDO APORTELA
Estamos trabajando, PEMEX también está trabajando en su ajuste y estamos viendo las opciones. Ya empezó parte del apoyo el año pasado de la parte mandatada por ley, que es el bono de pensiones de 50,000 millones que está mandatado por la ley, este año deberá también completarse lo que se va a apoyar con esa parte, de acuerdo a lo que marca la Reforma Energética.
P.- ¿En un par de meses esperemos que nos llegue el anuncio?
DR. FERNANDO APORTELA
Sí, relativamente pronto.
P.- ¿Subsecretario, entonces los créditos que otorgó la banca de desarrollo, más o menos 15 mil millones?
DR. FERNANDO APORTELA
Son 15 mil millones.
P.- ¿No están en riesgo?
DR. FERNANDO APORTELA
No están en ningún riesgo, los bancos de desarrollo, primero, tienen sistemas como cualquier banco, con consejeros independientes, con procedimientos de análisis de todos y cada uno de los financiamientos. Daba yo datos de cuánto representa de la cartera, que es 2%, y están dados con todo lo que marca el manual bancario que se tiene.
P.- ¿Entonces, ante una reducción en la calificación de (…), no hay ninguna posibilidad de que la banca de desarrollo, las instituciones, las tres que están prestando también reciban bajas en sus calificaciones?
DR. FERNANDO APORTELA
No, ninguna; es 2% del saldo.
P.- ¿En qué tenemos que profundizar más, como usted decía en su discurso, para la inclusión financiera?
DR. FERNANDO APORTELA
Yo creo que sí es muy importante lo que nos presentaron hoy, porque todos estos motivos, todos estos hechos que nos revela la encuesta, la incertidumbre o la volatilidad de los ingresos, que se tiene capacidad de ahorro y que hay cultura financiera, nada más que los instrumentos que se usan son instrumentos de ahorro y crédito formal, lo que indican es que debemos de proveer instrumentos de ahorro y crédito que sean accesibles, que sean formales, que sean seguros, que permitan atender esa volatilidad en los ingresos, es decir, que respondan, que puedan estar ahí cuando los hogares los necesiten.
Y la experiencia que se ha visto en BANSEFI con los créditos, por ejemplo, que se dan a las beneficiarias de Prospera, que son créditos en promedio de 1,800 pesos, pues es muy importante porque cada crédito trae aparejado una cuenta de ahorro, y trae aparejado un curso de educación financiera. Entonces, creo que eso va bien.
La encuesta decía que el 60% de los hogares encuestados tenía una cuenta de ahorro de BANSEFI, entonces creo que, obviamente, nos enfoca a seguir trabajando en este …
P.- ¿Parece que les está fallando, no hay suficiente acceso, y cuando lo tienen, según revela el estudio, es costoso, con condiciones que son prácticamente inalcanzables para ellos?
DR. FERNANDO APORTELA
Yo creo que la banca privada, con lo que ha venido pasado del mayor entorno de competencia, está aumentando el número de clientes y también se está moviendo paulatinamente a este sector de ingresos; y también lo que va a ocurrir con los nuevos desarrollos financieros, tener mejores tecnologías e internet más barato y seguro en las comunidades de México, sin duda va a ayudar a que tengamos todavía mayor penetración financiera.
Ya en los próximos meses estaremos lanzando la estrategia de inclusión financiera general, pero ya empezamos con estos productos que son muy importantes, y que les digo, no hay otro ejemplo de educación financiera más grande en el mundo, que el que se ha realizado a través de BANSEFI con este programa, que son más de 650 mil mujeres que han recibido un curso de educación financiera.
P.- ¿Pero también 74%, de acuerdo a este estudio, está pidiendo prestado a sus familiares, está pidiendo fiado en la tienda?
DR. FERNANDO APORTELA
Cuando digo cultura financiera, es que utilizan las herramientas que tienen para suavizar su ingreso en el tiempo, para evitar los picos, las diferencias que se tienen en el tiempo entre sus ingresos y sus gastos.
Claramente, lo que tenemos que hacer es precisamente estas experiencias, que son buenas, exitosas y grandes --es decir, nadie puede decir que 643 mil créditos que se han dado de 1,800 pesos, en promedio, no es un programa grande-- poder seguirlas creciendo y tener acceso más amplio a todo este sector de la población.
P.- ¿El hallazgo más importante para ustedes de este estudio cuál es, qué les sorprendió y qué les servirá de experiencia para poder mejorar?
DR. FERNANDO APORTELA
Yo lo que sigo reafirmando es que hay cultura financiera, que la gente utiliza los productos financieros que tiene a la mano, y los utiliza de manera adecuada para lo que en teoría se usa, que es para suavizar o para disminuir las diferencias entre el ingreso y el gasto.
Lo más importante, creo yo, es tener esta capacidad de utilizar más al sistema financiero formal para poder darle una solución a la gente donde pueda tener tanto aseguramiento como crédito, como capacidad de ahorro.
Y eso se hará con menores costos de transacción, la parte de tecnología ayuda mucho, y adaptar también los productos a eso, por ejemplo, los productos de BANSEFI, uno se llama Cuenta Ahorro, otro se llama Tanda Ahorro, en fin, son productos que responden a esta necesidad.
Muchas gracias por venir.
+++
Soluciones médicas gracias a la tecnología
Dispositivos que se adaptan a las necesidades financieras y de infraestructura
México D.F., marzo de 2016: En todo hospital o instalación médica, los dispositivos electrónicos son indispensables para proveer a los pacientes la atención y el servicio que esperan. Los hospitales dependen de la electricidad para su correcto funcionamiento ya que cuentan con numerosos dispositivos médicos; pueden disipar entre 20-60 mil kWh por cama, aproximadamente, el consumo de los hospitales es de 6 mil GWh.
Por esta razón una institución de tal importancia no puede quedarse sin electricidad, sin mencionar que dichas infraestructuras son vulnerables a problemas eléctricos, como una sobretensión o apagón, lo cual podría causar daños a los equipos, pérdida de datos importantes e interrumpir el servicio en toda la instalación.
Por ello, la importancia de la calidad de los sistemas UPS con tecnología on-line de doble conversión que permiten aumentar el tiempo de respaldo de energía, a través de módulos externos de baterías para asegurar la continuidad de la trabajo de todos los equipos y durante el tiempo en que tarda en habilitarse la planta de emergencia.
Chicago Digital Power (CDP) está consolidada como una de las mejores marcas a nivel mundial en cuestión de soluciones de energía y se considera la mejor aliada para la protección y alimentación de los dispositivos eléctricos.
CDP cuenta con UPS on-line trifásico UPO 33 20 Kva-200Kva, producto diseñado suministrar la energía Ac a los equipos que requieran de buena calidad, que sean críticos y sensibles a los cambios de red eléctrica.
Posee tecnología True Online de doble conversión, previendo, gracias a sus 165 componentes internos monitoreados mediante software y hardware, que la energía libre en cambios bruscos de voltaje y frecuencia, apagones, sobretensiones, caídas de tensión, ruidos transitorios, entre otros.
El equipo integral brinda alta capacidad de defensa debido a los supresores de picos (protegiéndolo de rayos y relámpagos). Además, impide daños severos en todo el sistema mediante sus múltiples sensores que salvaguardan los factores de control y potencia, informando en casos de riesgo.
Diseñado para operar bajo ambientes con temperaturas extremas gracias a sus innovadores componentes. Asimismo, su Tecnología DSC/DSP digital brinda, mayor confiabilidad al mantener actualizaciones oportunas y constantes del firmware como parte del soporte en la estructura de servicio. Con su modo ECO se puede obtener hasta un 97% de eficiencia en el UPS.
A su vez, cuenta con un cargador inteligente de batería que monitorea su temperatura y ajusta la corriente para reducir el número de recargas y daños en batería.
Además de este producto, CDP cuenta con una amplia gama de unidades que se adaptan a las necesidades financieras y de infraestructura, contando con la mejor calidad y vanguardia para tan importantes instituciones.
Acerca de Chicago Digital Power:
Fundado en el 2000, CDP es el principal proveedor global, en servicios y productos de energía de respaldo basados en AC, los cuales incluyen reguladores, UPS, software de manejo y administración de energía como servicios de consultoría profesional. CDP es reconocido como líder de valor por sus productos de confianza, que mejoran la flexibilidad, disponibilidad y el funcionamiento electrónico de redes, equipo de comunicación y equipo industrial.
Para más información, visite www.cdpups.com/default.asp
+++
Yellow Claw se suma al line up del Bud Light Wish Outdoor
· El festival más representativo de la cultura holandesa de Electronic Dance Music (EDM), dio a conocer el día de hoy que Yellow Claw forma parte del cartel de su segunda edición realizarse el sábado 21 de Mayo del 2016, en Parque Fundidora de Monterrey Nuevo León
· Entre los nombres ahora revelados se encuentran Ummet Ozcan, Afrojack, Yellow Claw y un stage dedicado completamente al Hardstyle con figuras como Adrenalize, Code Black, D-Block & S-Te-Fan y Frontliner
· La programación completa del festival así como todos los detalles se darán a conocer el día de mañana miércoles 16 de marzo a través de una conferencia de prensa en la ciudad de México.
· La tercera etapa de la venta de boletos inició este 1 de marzo con un costo de $980.00 y $1,500.00 en zona VIP
Yellow Claw, el proyecto nacido en Amsterdam, Holanda, formado por los DJ´s Bizzey (Leo Roelandschap), Jim Aasgier (Jim Taihuttu) y Nizzle (Nils Rondhuis) regresa a México para presentarse como parte del Bud Light Wish Outdoor a realizarse el próximo 21 de mayo en Parque Fundidora de la ciudad de Monterrey.
Llegará a tierras regias este proyecto de DJ´S que desde su inicio en 2010 ganó popularidad por ser anfitrión de uno de los clubes más famosos de música en Amsterdam y por lanzar una serie de sencillos muy exitosos en 2012 y 2013 como "Krokobil", "Nooit meer slapen", "Thunder" y "Last Night Ever".
Una característica importante que logró esta popularidad en el mercado latinoamericano fueron los videos de sus sencillos más exitosos, que se volvieron virales y lograron millones de visitas cada uno en Youtube.
Actualmente Yellow Claw es sin duda uno de los proyectos más influyentes y novedosos de la escena del electronic music dance, hecho, que los ha llevado a presentarse en los festivales más importantes de Europa, tal es el caso de Ultra Music Festival, Summer Festival, Dirty Dutch Festival, Sneakerz Festival, Latino Village Festival y Festival Solar.
Serán miles de asistentes los que bajo el abrazador clima de monterrey podrán disfrutar de los intensos y contagiosos beats de Yellow Claw, creando una atmósfera de unidad que impregnará cada uno de los corazones de los asistentes de la fiesta.
Bud Light Wish Outdoor se llevará a cabo en el majestuoso Parque Fundidora, el cual fungirá como sede de este electrizante acontecimiento musical que hará sentir al público mexicano una experiencia completamente diferente a la que se haya vivido en Monterrey, equilibrando la convivencia con la naturaleza y la recreación de ambientes fantásticos.
La tercera etapa de venta de boletos inició este el 1º de Marzo con un costo para entrada general de $980.00 y $1,500.00 en zona VIP. Más cargo por servicio. La compra puede realizarse a través de la página www.superboletos.com
Bud Light Wish Outdoor, una nueva aventura espera…
+++
BBVA Bancomer presenta su Centro de Innovación para promover la creatividad y las ideas disruptivas
La decisión de apoyar el uso de la tecnología en diversas actividades productivas provocará que los clientes sean los verdaderos ganadores del cambio digital.
Como ejemplo, hasta febrero del 2016, Bancomer Móvil, cuenta con 1.8 millones de clientes que lo usan de manera frecuente; se han realizado 3.5 millones de operaciones mensuales por un monto total de 7,000 millones de pesos.
Durante el 2015, el 15% de la colocación de crédito al consumo, crédito personal así como el incremento de línea de crédito, se realizó por medios digitales.
El Centro de Innovación de BBVA Bancomer es el primero del sector financiero en México que promueve el acercamiento con los diversos actores del ecosistema de innovación, siendo un punto de encuentro abierto a distintas iniciativas y al desarrollo de las soluciones tecnológicas para el sector productivo.
Hoy se presentó el Centro de Innovación de BBVA Bancomer, ubicado en el piso 33 de la Torre BBVA Bancomer, el cual se está convirtiendo en el sitio idóneo para compartir conversaciones que agreguen valor a los productos y servicios, así como para el intercambio de ideas y conectar de manera directa a los ecosistemas de Innovación en México, aseguró Hugo Nájera, Director General de Desarrollo de Negocios de BBVA Bancomer.
Nájera explicó que “uno de los objetivos del Centro de Innovación de BBVA Bancomer es compartir con el ecosistema, estar abiertos a la colaboración con diversas organizaciones que promuevan el desarrollo de nuevas tendencias, la innovación financiera y el impulso al emprendimiento”.
Durante la presentación del Centro de Innovación, Nájera expresó que 2015 fue un año importante para BBVA Bancomer, con el lanzamiento de productos digitales, la mejora de procesos y sus canales de distribución; y que el 15% de la colocación de crédito al consumo, crédito personal así como el incremento de la línea de crédito, se realizó por medios digitales.
“Estamos en una importante etapa de transformación en la que parte nuestra estrategia de negocios es ofrecer a los clientes una ‘experiencia única’, la cual crea una enorme ventaja competitiva ya que permite entregarle al cliente en sus manos, un mundo de oportunidades”, agregó.
Entre otros resultados positivos derivados de la estrategia de la banca digital en México, el Director General de Desarrollo de Negocios de BBVA Bancomer enumeró los siguientes:
• Bancomer Móvil* cuenta con 1.8 millones de clientes que lo utilizan de manera frecuente; y se realizan 3.5 millones de operaciones mensuales por un monto de $7,000 millones de pesos, además de que el cliente puede disponer de crédito personalizado cuando lo requiera.
• BBVA Wallet* es la aplicación (App) para adquirir bienes y servicios en línea; tiene 331,000 usuarios a la fecha. Se han realizado 191,000 compras por internet, por un monto total de $124 millones de pesos.
• Vida Bancomer* es la App que mediante geolocalización permite al cliente saber qué ofertas y promociones hay disponibles con sus tarjetas de crédito o débito en las tiendas y comercios cercanos; cuenta con 156,000 descargas a la fecha.
• BBVA SEND* es la App para enviar dinero a cualquier contacto del celular, sin necesidad de saber su número de cuenta ni de tarjeta, cuenta a la fecha con 38 mil usuarios, de ellos, 34,200 tienen una cuenta con BBVA Bancomer; 3,500 son usuarios sin cuenta en la institución y 300 han bajado la aplicación pero aún no hacen ningún movimiento. El cobro de dinero se realiza por los siguientes canales: el 65% en cajeros automáticos (ATMs) sin tarjeta, el 25% lo deposita a su cuenta de BBVA Bancomer y el 10% en otros bancos.
• wibe* es el primer seguro de auto personalizado que opera 100% en línea; alcanzó desde su lanzamiento en junio de 2015 más de 44 mil descargas y más de cuenta con 21 mil pólizas.
• mPOS Flap* es la App diseñada para las micros y pequeñas empresas que procesa transacciones con tarjetas Visa y Master Card; mediante la lectura de banca y/o chips de las tarjetas, actualmente está disponible en 380 comercios y se han realizado 1,800 compras por un monto de 800 mil pesos
• Bancomer SMS* permite a los clientes hacer consultas de saldos, compra de tiempo aire y transferencias a otras cuentas, a través del envío y recepción de mensajes de texto; cuenta con 1 millón de descargas y desde su lanzamiento en enero de 2015 se han realizado operaciones por $8.3 millones de pesos.
(*) cifras al mes de febrero de 2016.
• Crédito de auto digital** es el primer producto de crédito a mercado abierto en donde el usuario tiene acceso a financiamiento, en un proceso innovador 100% por Internet; al cierre de 2015 los usuarios han realizado más de 430,000 simulaciones, se han recibido más de 6,000 solicitudes y han sido entregados más de 1,300 automóviles a través de este crédito.
• Bancomer Trader** la App diseñada para la Banca Patrimonial y Privada para comprar y vender acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, registró durante el 2015 un total de operaciones de compra-venta por un monto de $1,813 millones de dólares. Del total operado por estos clientes activados en el broker, el 52% lo realizaron a través de Bancomer Trader, mientras que el 48% fue a través del esquema tradicional.
Nájera comentó que BBVA Bancomer continuará impulsando el conocimiento y el intercambio de experiencias en materia de tecnología, mientras que en el terreno bancario seguirá la transformación para ofrecer a los clientes productos y servicios que impacten positivamente en su vida cotidiana y en sus negocios.
+++
Epson presenta su nueva generación de impresoras de inyección de tinta solvente SureColor Serie S
Las impresoras SureColor S40600 y S60600 brindan una productividad inigualable y la mejor calidad de imagen con una nueva relación costo rendimiento
México, D. F., 15 de marzo de 2016- Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, presenta su más avanzada línea de impresoras solventes por rollo, la Serie S de SureColor. Los modelos S40600 y S60600 de 64 pulgadas, incluyen lo último en tecnología de imagen, un nuevo sistema de alimentación de medios y el cabezal de impresión PrecisionCore TFP de doble matriz y alta productividad, redefiniendo la relación precio-rendimiento, para ofrecer impresiones de alta calidad a gran velocidad y una mayor confiabilidad.
Los nuevos lanzamientos cuentan con la tinta solvente GS3 UltraChrome, que brinda una calidad de impresión superior, durabilidad, compatibilidad con materiales y menor tiempo de secado, impulsando la productividad. Los cartuchos de tinta individuales de 700 mililitros permiten a los usuarios eliminar tiempo de inactividad en la producción y maximizar las ganancias.
“Epson está siempre atento a las necesidades del mercado. Nuestros clientes saben lo que quieren y nosotros tomamos en cuenta sus opiniones al momento de desarrollar la nueva línea de impresoras SureColor Serie S”, comentó Fernando Urteaga, Gerente del Grupo de Productos Pro Imaging de Epson. “La tecnología que Epson ha desarrollado para estas nuevas impresoras es incomparable. Como resultado, los proveedores de servicios de impresión tendrán a su disposición impresoras solventes por rollo de 64 pulgadas con las cuales podrán realizar sus trabajos en forma y a tiempo”.
Su nuevo cabezal de impresión PrecisionCore TFP de doble matriz ofrece alto rendimiento y consistencia que junto a la tecnología de gotas de tinta de tamaño variable logran una calidad de imagen fotográfica superior. Las nuevas mejoras del equipo ofrecen también, mayor resistencia del cabezal contra golpes, y la nueva tecnología de control de punto logra impresiones con menos bandas visibles, y a mayor velocidad.
El nuevo, robusto y motorizado sistema de manejo del material por rollo, con tecnología de control de tensión automática, ofrece una alimentación y recepción de material extremadamente precisa. Cuarenta rodillos individuales con cinco rodillos de presión independientes ofrecen mayor control de posición, reduciendo drásticamente los golpes en el cabezal de impresión. Un innovador recorrido del material, optimizado para la alimentación consistente, permite una impresión por rollo sin necesidad de supervisión.
Con estos nuevos lanzamientos Epson reafirma su compromiso de brindar una calidad de imagen superior en todos los sectores productivos, disminuyendo los costos desde la primera a la última impresión.
Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx
+++
Extreme Networks lanza un nuevo programa de especialización en redes inalámbricas para su ecosistema de partners a nivel mundial
En respuesta a la gran demanda de flujo basado en tecnología 802.11ac Wave 2, Extreme lanza este programa para acelerar aún más el crecimiento de las galardonadas soluciones de ExtremeWireless
Ciudad de México—15 de marzo de 2016 – Extreme® Networks’ (NASDAQ: EXTR) proveedor de soluciones de redes basadas en software que ayudan a construir relaciones más fuertes con los clientes, empleados y socios, anuncia hoy el programa de especialización ExtremeWireless™. Este programa permite a los socios globales de canal, ofrecer las soluciones inalámbricas que requieren los clientes con el fin de aumentar la productividad, la capacidad de respuesta y extender las aplicaciones más allá de la red cableada. Este anuncio se produce tras varias mejoras en el programa Extreme Partner Network lanzado en octubre de 2015 y ofrece una mayor diferenciación y recompensas para los socios de canal calificados a través de la creación de una tarjeta distintiva (badge) como especialista en redes inalámbricas.
La intención se focaliza en mejorar el conjunto de habilidades en torno a las soluciones inalámbricas y crear una comprensión profunda de los fundamentos de la tecnología, además, el programa ofrece formación más allá del portafolio de soluciones inalámbricas de Extreme. Los socios también aprenderán cómo instalar, configurar y solucionar problemas de otras redes inalámbricas asegurando al mismo tiempo certificaciones internacionales de la tecnología inalámbrica (CWTS / CWNA). La obtención de la especialización proporciona a los socios un gran reconocimiento del mercado por sus conocimientos tecnológicos y también los recompensa por su inversión y dedicación en la venta y ayuda en la implementación de soluciones de Extreme Networks a los clientes.
Puntos Clave del Programa de Especialización ExtremeWireless:
· Los partners Silver, Gold, Platinum y Diamond en todo el mundo pueden solicitar el programa mediante la presentación de un formulario. Los partners que se certifiquen recibirán una tarjeta distintiva de especialización que tiene una validez de un año.
· Además de las sesiones de formación, los partners que obtengan la tarjeta tendrán acceso a contenido móvil exclusivo, incluyendo webinars semestrales con expertos clave en tecnología inalámbrica y una mesa redonda anual en torno a conferencias con los partners globales de Extreme.
· El programa de especialización también ofrece descuentos y reembolsos adicionales para la formación y demos de productos inalámbricos más allá del estándar EPN. Los socios también pueden desarrollar un breve caso de estudio con el cliente con el objetivo de mostrar un reciente despliegue y demostrar su experiencia en instalaciones de tecnología inalámbrica, financiado por Extreme y de conformidad con los términos y condiciones estándar del programa.
· Los requisitos de participación exigen un sistema de medición y certificación para verificar el uso de las herramientas, ejemplos de implementaciones en clientes anteriores y el alcance de la demo de ExtremeWireless.
Perspectivas de los Ejecutivos:
Bob Gault, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas, Servicios y Canales a nivel mundial, Extreme Networks
"La creación del programa de especialización en redes inalámbricas era una parte crucial de las mejoras que hemos hecho en el Extreme Partner Network y me da gusto de verlo funcionar. Es importante para nuestra empresa reconocer las habilidades que hacen a nuestros socios únicos en la entrega de un valor diferenciado a los clientes mediante la utilización de sus inversiones en ExtremeWireless. Los especialistas de ExtremeWireless fomentarán su credibilidad como consultores de confianza comprometidos con la entrega de la experiencia más gratificante al cliente final".
Carlos Alberto Santiago, Product Manager, Westcon
“La demanda de redes inalámbricas están aumentando y los clientes a través de una variedad de mercados verticales desde la educación a la salud, tienen la necesidad de contar con un socio de confianza que pueda ofrecer soluciones ideales para hacer frente a estos desafíos. Estamos emocionados con el Programa de Especialización ExtremeWireless y esperamos poder ofrecer una mejor experiencia para los usuarios en diversas industrias. En éste sentido, el pasado 29 de febrero, Westcon concedió varias becas para certificaciones internacionales de la tecnología inalámbrica como el CWTS (Certified Wireless Technology Specialist) para los partners de Extreme Networks".
Recursos Adicionales:
Extreme Networks Specialization Homepage
Extreme Partner Network 2.0 Press Release
Extreme Networks Solutions-based Strategy Press Release
Extreme Networks Partner Program Homepage
Acerca de Extreme Networks
Extreme Networks, Inc. (EXTR) ofrece soluciones de red impulsadas por software que ayudan a los departamentos de TI para entregar el mejor resultado final de negocio: conexiones más sólidas con usuarios, clientes, socios y empleados.
De conexión cableada a inalámbrica, del escritorio a los centros de datos, Extreme Networks tiene soluciones extremas para los más de a 20,000 clientes en más de 80 países, y entrega de 100% de apoyo interno a grandes y pequeñas organizaciones, incluyendo algunos de los nombres más importantes del mundo en negocios, educación, gobierno, salud, manufactura y hospitalidad.
Fundada en 1996, Extreme tiene su sede en San José, California.
Para más información, visite el sitio web de Extreme www.extremenetworks.com o llame al 1-888-257-3000.
+++
Faraday Future, fabricante de Autos
Eléctricos, adopta Plataforma 3D EXPERIENCE de Dassault Systèmes para transformar la Experiencia Automotriz
El nuevo concepto muestra la facultad de Dassault Systèmes para acelerar el desarrollo de la siguiente generación de automóviles
México, D.F., 15 de marzo, 2016- Dassault Systèmes (Euronext Paris: # 13065, DSY.PA), la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), anunció que Faraday Future ha adoptado su plataforma 3DEXPERIENCE. La compañía de autos eléctricos ha implementado las soluciones de experiencia 3D “Objetivo Cero Defectos” e “Inteligente, Seguro y Conectado” para el desarrollo y la entrega de su nuevo vehículo completamente eléctrico así como para aplicar su concepto de experiencia automotriz totalmente conectada, que fue revelada durante la Feria de Electrónica de Consumo 2016 (CES 2016 por sus siglas en inglés) en Las Vegas el pasado mes de enero.
Tanto Faraday Future como Dassault Systèmes están conscientes del giro que ha tomado la relación entre las personas y sus automóviles. Esta generación emergente de autos, requiere fabricantes que integren las disciplinas del diseño automotriz tradicional con conectividad a internet, fuentes de energía alternativas y tecnologías de manejo autónomo. Faraday Future determinó que la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes es la única plataforma de innovación que hace posible esta rápida integración entre el diseño y la tecnología.
“Actualmente, para el desarrollo de vehículos, estamos tomando un enfoque tecnológico centrado en el usuario que tiene como fin conectar la experiencia automotriz al resto de la vida de nuestros consumidores,” afirmó Nick Sampson, Vicepresidente Senior de Investigación y Desarrollo de Producto en Faraday Future. “El enfoque en la experiencia del consumidor de Dassault Systemés y sus inigualables tecnologías nos permitirán alcanzar nuestro agresivo programa para la entrega de los vehículos eléctricos más avanzados del mercado. Las soluciones de experiencia de Dassault Systèmes “Objetivo Cero Defectos” e “Inteligente, Seguro y Conectado” reafirmaron la decisión de Faraday Future,” dijo.
Basadas en la plataforma 3DEXPERIENCE, las soluciones de experiencia “Objetivo Cero Defectos” e “Inteligente, Seguro y Conectado”, han sido implementadas para más de 400 trabajadores alrededor del mundo a lo largo de dos semanas. Dichas soluciones han permitido a Faraday Future diseñar, simular y preparar su producción en formas que no eran posibles antes con ninguna otra solución.
“Faraday Future pretende transformar la industria del transporte y la movilidad. Al elegir asociarse con Dassault Systèmes tiene una solución probada que se implementó rápidamente y que encaja en su programa de desarrollo veloz y agresivo,” dijo Oliver Sappin, Vicepresidente de la Industria de Movilidad y Transporte de Dassault Systèmes. “Faraday Future ha adoptado la plataforma 3DEXPERIENCE de manera rápida y se beneficia de la integración de nuestra amplia experiencia en la industria automotriz y de alta tecnología,” agregó.
Además de ayudar a Faraday Future a volver realidad su concepto automotriz, la plataforma 3DEXPERIENCE también será utilizada en sus próximas instalaciones de fabricación en el norte de Las Vegas. Las soluciones de experiencia de Dassault Systèmes, incluyendo “Apoyo en Ciclo de Producción” son utilizadas por compañías como Faraday Future para la optimización de sus plantas, control de calidad y visibilidad en tiempo real de las facilidades de operación. Al aprovechar la amplitud de las capacidades de la plataforma 3DEXPERIENCE en la fabricación, Faraday Future podrá construir y mantener una fábrica con tecnología de punta y con los más altos estándares modernos así como adelantarse a la futura demanda de la siguiente generación de automóviles.
+++
G DATA LANZA NUEVAS VERSIONES DE SUS SOLICIONES PARA EMPRESAS Y LAS DOTA DE PROTECCIÓN CONTRA ATAQUES DE DÍA CERO
§ El fabricante alemán presenta en CeBIT sus nuevas soluciones para empresas (Generación 14). Incluyen protección anti-exploit y un nuevo sistema de monitorización de redes
Ciudad de México a 15 de marzo de 2016. — Sólo en la primera mitad de 2015 se descubrieron casi 3,000 nuevos agujeros de seguridad, según datos de Microsoft. Las brechas de seguridad constituyen una de las amenazas más eficaces de la industria cibercriminal y son utilizadas con éxito para introducirse en las redes empresariales. El tiempo que se tardan en cerrar cada brecha de seguridad varía para cada vulnerabilidad y no siempre está disponible, en los plazos adecuados, el pertinente parche. La nueva Generación 14 de las soluciones empresariales de G DATA resuelve este problema incorporando una nueva tecnología que evita ataques de día cero y protege frente a los exploits que aprovechan los agujeros de seguridad no parcheados. Además, las nuevas versiones incluyen un módulo opcional para la monitorización de la red que permitirá a los administradores de sistemas supervisar el estado de hardware, software y de la propia red de acuerdo a sus propias métricas y parámetros.
La utilización de los agujeros de seguridad por los conocidos exploits constituye una de las formas más eficaces con que la industria del cibercrimen afecta computadoras y redes empresariales. No todos los agujeros de seguridad se descubren y se cierran al instante y algunos de ellos permanecen abiertos durante mucho más tiempo del deseable. Con la nueva protección anti-exploit incluida en todas las soluciones para empresas de G DATA, las organizaciones disfrutarán de una tecnología que ofrece una protección eficaz y sistemática contra este tipo de ataques, cerrando las brechas de seguridad antes de que los fabricantes ofrezcan los correspondientes parches.
Además, en muchas ocasiones, aun habiéndose liberado el parche de seguridad, este nunca llega a instalarse, o no en los plazos razonables. Sucede a menudo en redes complejas con un número importante de clientes, bien por temor a incompatibilidades, porque no existe un adecuado inventario de programas para cliente o porque dependen del propio usuario. Para resolver esto, el fabricante alemán dispone del módulo opcional que G DATA Patch Management, capaz de automatizar el parcheado para todos los programas y todos los clientes de la red empresarial.
Nuevo módulo de Monitorización de Redes Empresariales
Módulo opcional que permite a los administradores la monitorización de un amplio espectro de dispositivos y servicios, desde impresoras a servidores. Su configuración a la carta ayuda a prevenir potenciales interrupciones o periodos de inactividad en la red.
Administración centralizada de clientes Linux y Mac
Además de los equipos Windows y dispositivos Android, la nueva Generación 14 de G DATA también permite la administración de los clientes Mac que formen parte de la red corporativa, así como nuevas distribuciones de Linux.
Protección eficaz frente al correo no deseado
G DATA Mail Security es un módulo opcional que ofrece protección de correo electrónico contra virus y spam para todos los servidores de correo. Incluye complementos para MS Exchange 2007 a 2016 y es compatible con Postfix y Sendmail en servidores Linux. Con el módulo Web Security Gateway, las empresas pueden mejorar la protección frente a virus y ataques de phising de su servidor Squid.
La nueva Generación 14, en resumen
G DATA AntiVirus Business. Protección esencial para redes corporativas de cualquier tamaño. Permite la administración centralizada de todos los clientes (servidores, estaciones de trabajo, portátiles y dispositivos Android e iOS) incluidos en la infraestructura empresarial. Incluye una eficaz funcionalidad antimalware que combina tecnologías reactivas y proactivas que blindan las organizaciones frente a cualquier tipo de ciberataque. Incluye G DATA Mobile Device Management, que permite la administración del parque móvil empresarial, G DATA BankGuard para evitar los efectos del malware financiero así como el nuevo módulo anti-exploit para prevenir ataques de día cero.
G DATA Client Security Business. G DATA Client Security Business añade a las características de G DATA AntiVirus Business un módulo anti spam y un potente cortafuegos.
G DATA Endpoint Protection Business. G DATA Endpoint Protection Business añade a las funciones de G DATA Client Security Business su módulo Policy Manager, diseñado para garantizar la adherencia de los puestos a las políticas de seguridad de cada organización mediante el control de dispositivos, los programas instalados y el control de la propia navegación web por contenidos o tramos horarios.
G DATA Managed Endpoint Security. Especialmente diseñada para aquellas empresas que no disponen de un departamento de sistemas encargado de la seguridad de la red corporativa. G DATA Managed Endpoint Security facilita que la administración de la seguridad corporativa sea realizada en remoto y sin necesidad de desplazamientos físicos por su proveedor habitual de servicios TI, ahorrando tiempo y costes asociados.
Principales características de la nueva Generación 14 de G DATA
§ Protección integral frente a cualquier tipo de amenaza online gracias a la tecnología exclusiva del fabricante alemán G DATA CloseGap
§ G DATA Mobile Device Management: administración completa de los dispositivos Android e iOS que forman parte del parque móvil de las empresas
§ Protección contra los exploits que aprovechan los agujeros de seguridad de los programas instalados en los clientes de la red empresarial
§ Tecnología G DATA BankGuard, garantiza compras y banca on-line seguras
§ USB Keyboard Guard ofrece protección contra dispositivos USB maliciosos
§ Protección anti-spam y de correo electrónico
§ Funcionalidad completa en equipos y dispositivos fuera de la red (por ejemplo, dispositivos móviles y portátiles de comerciales nómadas)
§ Fácil de manejar. Toda la información de un vistazo gracias a un panel de control sencillo y fácil de manejar
§ Inventario detallado de software y hardware por clientes para facilitar la administración de la red empresarial
§ Posibilidad de administración remota a través de interfaz web
§ Filtro web que bloquea cualquier website no asociado a la propia actividad laboral de la empresa
§ Opcional: módulo Mail Security con protección de servidor de correo electrónico, incluyendo filtrado de correo no deseado
§ Opcional: módulo Network Monitoring permite la monitorización de toda la infraestructura empresarial, desde impresoras a servidores
§ Opcional: módulo Patch Management, automatiza la instalación de updates y parches de seguridad para todos los programas instalados y en todos los clientes de la red empresarial
Acerca de G Data Software AG
La seguridad informática tuvo su origen en Alemania y G DATA Software AG está considerado como el inventor del antivirus. Fue hace ya más de 28 años cuando la empresa, funda-da en Bochum en 1985, desarrolló el primer programa dedicado a combatir los virus informáticos. Hoy día G DATA es uno de los fabricantes de soluciones de seguridad más reconocidos de todo el mundo.
Los resultados de los análisis independientes demuestran que la seguridad «Made in Germany» ofrece la mejor protección posible a los internautas. La organización de consumido-res alemana Stiftung Warentest lleva analizando suites de seguridad desde 2005 y en todos los análisis realizados desde entonces hasta 2015, G DATA ha demostrado la mejor detección posible. En los análisis comparativos de AV TEST, G DATA ha conseguido con regularidad los mejores resultados en cuanto a detección malware informático. Y G DATA Internet Security también ha sido reconocida como la mejor suite de seguridad por organizaciones de consumidores de todo el mundo en países como Australia, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, España o Estados Unidos.
Más información en www.gdata.es y www.gdata.com.mx
+++