VIOLENCIA DE GÉNERO
"Me mandó flores hoy" (video de 2' 31'' minutos)
Reflexión sobre la violencia a la mujer
En aquest apartat trobareu informació i recursos per saber què és la violència masclista, com saber si la vostra filla o fill l'està patint o exercint, com detectar-la i com podeu col·laborar per prevenir-la i fer-hi front. Gencat.
"Lo que pasa cuando pones a un niño frente a un niña..." (vídeo de 3' 43'' minutos)
... y le pides que le dé una bofetada
En pdf en el apartado TUTORIA.
Muchas veces lo que se expresa no siempre es lo que se entiende, y en un hecho tan penoso y delicado como una violación, el consentimiento sobre el sexo es ignorado y las palabras pueden jugar un papel fundamental, especialmente en los casos en las que el abusador las lleva a otro contexto.
Las historiadoras Josefina Cuesta y Esther Martínez Quinteiro analizan los derechos de las mujeres desde la perspectiva de los derechos humanos. Como expertas en este campo describen la aspiración histórica de las mujeres a lograr el acceso a la educación y la cultura y también la reivindicación del buen trato y el rechazo de la violencia.
Violència de gènere: "O mía, o de nadie", Documentos TV (Documental de 50' 34'' minutos )
En 1997, sesenta millones de mujeres murieron, a causa de la violencia de género. Una década después, el problema, lejos de solventarse se ha instalado en la sociedad y aunque la legislación, el sistema judicial y las fuerzas de seguridad han aunado esfuerzos, el número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas, continúa creciendo en estos últimos años. En 2007 fueron setenta y una. Documentos TV hace una reflexión, sobre las causas de la violencia machista, a través de las espeluznantes experiencias, que relatan sus protagonistas.Premio del Instituto de la Mujer. Año 2000. Premio de la Red Europea de Mujeres periodistas. Año 1999.
"Te doy mis ojos": película dirigida por Icíar Bollaín
Una noche de invierno, Pilar sale huyendo de su casa. Lleva consigo apenas cuatro cosas y a su hijo Juan. Escapa de Antonio, un marido que la maltrata y con el que lleva 9 años casada. Antonio no tarda en ir a buscarla. Pilar es su sol, dice, y además, “le ha dado sus ojos”.
"Estimar no fa mal; viu l'amor lliure de violència" (web de l'Institut Català de les Dones; Generalitat de Catalunya)
El programa "Estimar no Fa Mal" s’emmarca dins la línia estratègica de Sensibilització i Prevenció del Programa d’Intervenció Integral contra la Violència Masclista (PIIVM 2012-2015) i respon a la voluntat d’endreçar, homogeneïtzar i millorar l’eficàcia del conjunt de les actuacions preventives així com dels continguts que s’adrecen a joves adolescents que es realitzen des de les diferents administracions públiques i institucions.
"No és no, també a la televisió" (ara.cat)
Article d'opinió sobre "MYHYV - Mujeres y hombres y viceversa"
El 'Mujeres y hombres y viceversa' de dimarts va ser un exemple més de la cultura de la violació tan assentada en la nostra societat
NELSON MANDELA
"Nelson Mandela - Viaje a la libertad", (History Channel) (documental de 44' 24'' minutos)
DocuTV - Una niñez idílica en la región rural de Transkei, Sudáfrica, sentó los cimientos del hombre que llegaría a ser. Nació en el seno de una familia noble africana y creció con la seguridad y la certeza del que tiene derecho a algo. Temprano aprendió los principios de la democracia y la justicia. Cuando llegó a Johannesburgo, con 23 años, sintió por primera vez la discriminación racial. Como respuesta, se hizo miembro del movimiento contra el apartheid y lideró la lucha contra el racismo. Allí conoció a Winnie, una llamativa joven que se convirtió en su esposa.
Los numerosos arrestos le obligaron a dirigir la lucha en la clandestinidad. En 1963 fue condenado a cadena perpetua por conspirar para derrocar al Gobierno. Permaneció 27 años en la prisión más violenta de Sudáfrica. En 1990 fue liberado por un gobierno blanco y Mandela volvió a la lucha contra el apartheid convertido en un héroe en su país y fuera de él. Sin atisbo de rencor, buscó la reconciliación con la oposición y logró convertirse en el presidente de Sudáfrica. A través de entrevistas con compañeros y amigos y grabaciones inéditas, Nelson Mandela: viaje a la libertad nos muestra cómo un niño normal se convirtió en el líder de una nación.
NACIONES UNIDAS
Web de las Naciones Unidas: http://www.un.org/es/
Declaración Universal de los Derechos Humanos: http://www.un.org/es/documents/udhr/
Documentación sobre Derechos Humanos (Naciones Unidas): http://www.un.org/depts/dhl/spanish/resguids/spechrsp.htm