Última actualización - revisión : 23 - mayo - 2022.
Para iniciar el tema de las simetrías , seria conveniente comenzar por :
En esta parte podemos trabajar:
Movimientos en el plano: Conocer y calcular giros de centro y ángulos dados. El caso de la simetría central Conocer y calcular simetrías de figuras sencillas. Saber buscar ejes de simetría. Relacionar los tres tipos de movimientos
Simetrías en el plano: En esta página podemos trabajar con simetrías de forma similar que con Descartes: simetría axial, simetría central.
Transformaciones geométricas en el plano: Podemos trabajar simetrías axiales y centrales tanto de puntos como de figuras.
Simetrías: Teoría y practica sobre movimientos en el plano, puedes escoger la parte de simetrías.( para acceder a esta página Web, haz botón derecho y abrir en Nueva Ventana)
Simetrías: unidad para primaria para trabajar el concepto de simetría.
Transformaciones en el plano: Contiene explicaciones sobre los movimientos en el plano, mosaicos, grupos de simetrías y un grupo de enlaces a páginas muy interesante para trabajar los movimientos (simetrías).
Teoría: Esta página de el Gobierno de Canarias tiene la teoría bien explicada, el único problema es que las imágenes de el programa Cabri no funcionan. Aclaración: Cabri es un programa para trabajar la geometría. Para acceder tenemos que hacer clic en Actividades y seleccionar simetría axial o simetría central.
EN CASO DE QUE LA SIGUIENTE PÁGINA DE PROBLEMAS DE ACCESO (?), PUEDES ACCEDER A ELLA CON LAS ÚLTIMAS INDICACIONES.
Sobre movimientos en el plano (globales): giros, homotecias,...simetrías
En particular de esa página puedes trabajar:
Simetría axial Actividades Jclic sobre simetrías axiales.
Figuras : Figuras planas con simetría axial.
Prueba además cualquiera de las dos páginas, donde pone MAO a la derecha indica " salta a..." si despliegas aparecen nuevas posibilidades, como simetría axial (II) (Cabri) , simetría axial con GeoGebra, simetría con MathsNet.
Si hay problema con estas páginas, puedes acceder haciendo lo siguiente, copia la dirección: http://phobos.xtec.net/rferna63/ abre una nueva ventana y pega la dirección, después seleccionando en 3er de ESO --> transformacions en el pla.
En esta parte puedes ver algunas curiosidades, imágenes o figuras geométricas.
Jardín Botánico Atlántico de Gijón: En este enlace puedes acceder a explicaciones e imágenes tanto de figuras realizadas por el hombre, como presentes en la naturaleza, así como una explicación sobre funciones trigonométricas que al representarlas aparecen simetrías o espirales, esta segunda parte es interesante porque durante este curso comenzaremos el estudio de la trigonometría.
otros enlaces, que no he podido investigar a fondo: