¿Cómo puedes participar?
Estas son algunas sugerencias generales para contribuir en la difusión de la Economía Basada en Recursos:
Antes que nada, ten en cuenta que este Movimiento tiene relativamente poco tiempo de haber surgido y está formado por voluntarios sin experiencia, que muchas veces no saben qué hacer ni cómo hacerlo, por lo que aún existe mucha desorganización, conflictos e inactividad. Así que lo primero es ser paciente y constante. Lo más sencillo y elemental, pero sobre todo, lo más útil, es que te informes a fondo y te mantengas actualizado(a).
I. Entiende, infórmate y prepárate.
La mejor forma para empezar a apoyar es siendo constante en el aprendizaje:
* Antes de empezar a difundir, estudia a fondo la EBR hasta que la hayas entendido bien y seas capaz de responder preguntas.
PDF Guía de Orientación.
Video de Orientación.
Zeitgeist Moving Forward.
PDF Diseñando el Futuro.
Zeitgeist Addendum.
* Si tienes confianza en que es posible lograrla, podrás ser más convincente.
* Conoce la historia del MZ y el PV.
Video Future by Design.
Video Quién es Peter Joseph.
* Conoce los principales sitios web.
* Conoce los eventos próximos.
* Mantente informado de lo que ocurre. Lee los foros y asiste a las reuniones si te es posible.
* Mantente actualizado en ciencia y tecnología.
* Conoce y reune material informativo (hay una gran gran variedad) dependiendo del tipo de persona a quien quieras dirigirte.
* Y sólo entonces empieza a difundir. Una persona informada a medias o malinformada causa una mala primera impresión.
II. Difunde empezando con lo sencillo.
* Entiende que lo más importante no es promover el Movimiento Zeitgeist ni el Proyecto Venus, sino explicar la Economía Basada en Recursos.
* Empieza con las personas con mayor capacidad receptiva (personas sin prejuicios, personas que sepan de tecnología, personas preocupadas por algún tema...).
* Explica la EBR empezando por lo que le interesa a la gente. (El desempleo tecnológico es un buen comienzo).
* No pretendas explicar TODA la EBR en un sólo día si no estás bien preparado y no cuentas con tiempo suficiente, sino por temas, los días, semanas y meses que sean necesarios y sin ser molestos.
* Empieza con dosis pequeñas (videos cortos de un sólo tema, textos breves, comentarios oportunos...). Muchas personas regresan demasiado cansadas del trabajo o con tarea escolar como para ver un video complicado de 3 horas.
* Se pueden “cobrar favores” con un par de horas de atención. ;)
* Habla del MZ o el PV sólo después de haber explicado bien la EBR. (Empezar con frases como “Únete al Movimiento Zeitgeist”, "El cambio es ahora" o frases así parecen más bien de secta y están casi al mismo nivel que las campañas políticas: no explican nada).
* Procura no tratar con una o más personas escépticas o negativas que no te den tiempo de argumentar; es mejor si dos o más personas le explican a una sola.
III. Colabora en tu capítulo.
* Preséntate en tu capítulo o foro, haciéndole saber a los demás cómo te enteraste, qué tanto sabes y has estudiado, qué dudas tienes, si has hecho algún aporte, cuáles son tus habilidades, qué te gustaría hacer, etc.
* Ten en cuenta que incluso dentro de este activismo puedes encontrar personas con ideas muy fanáticas, absurdas, caóticas, irreflexivas o de carácter difícil o con intereses muy distintos a los tuyos. Por eso procura conocer bien a las personas antes de pretender hacer equipo con ellas.
* Una vez conociendo bien al Movimiento, puedes hacer aportaciones de acuerdo a lo que sabes hacer bien, para hacer amistades y que los demás conozcan tus aptitudes.(Recuerda que se elige a las personas en base a lo que han demostrado, no en base a lo que pretenden).
IV. Organízate con los demás.
* Una vez conociendo a otros activistas, organízate de acuerdo a intereses y forma o entra en equipos de trabajo para hacer difusión a mayor escala.
* Experimenta cómo es el trabajo en equipo y aprende a resolver problemas internos.
V. Organiza o participa en actividades y eventos.
Ya con toda esa preparación previa puedes colaborar en distintos proyectos y actividades:
* Creación de materiales, medios, eventos, contacto, etc. de manera más profesional.