Es una aplicación para Android que selecciona más de 1.800objetoscelestesinteresantes ordenados por constelaciones.
En cada constelación se indican dos recorridos:
·uno básico (contiene lo más espectacular), con coordenadas, y
·otro de profundización, sin coordenadas.
Si dispones de poco tiempo para observar, te puedes limitar al principio a los recorridos básicos.
El criterio de ordenación es la proximidad entre los objetos, para optimizar el recorrido del telescopio.
Características de la aplicación:
·Como es una guía que marca rutas en el cielo, cuando se cierra guarda lo último que has observado, para que puedas continuar en la próxima sesión.
·No necesita conexión a internet.
·No contiene anuncios.
·Ocupa muy poco espacio de almacenamiento en el dispositivo.
·Es compatible con múltiples idiomas y adopta automáticamente el idioma utilizado por el dispositivo donde se instala (español,inglés,francés,italiano,alemán, ...).
Funciones:
·Cada objeto lleva una casilla de verificación que te permite marcarlo como visto.
·Con el botón copiar puedes llevar el nombre del objeto a una aplicación de control de un telescopio o a alguna que contenga un atlas del cielo, comoSkyPortal por ejemplo, para usarla simultáneamente con la nuestra. Así puedes ir localizando en la constelación lo que estás observando (vídeo al final de esta página).
·Incluye un apartado para comentarios. Ahí puedes anotar los datos que te interesen del objeto. Unos pocos datos pueden ayudarte a comprender y disfrutar lo que estás observando.
·En el tema principal se han usado los colores que menos interfieren en la visión nocturna.
Si deseas anotar datos de los objetos antes de la observación, puedes usar otros temas.
Contenido.
La aplicación contiene más de 1.800 objetos:
·los del catálogo de Messier,
·los más luminosos del catálogo NGC (cúmulos, nebulosas y galaxias),
·estrellas dobles y
·para familiarizarnos con el color de las estrellas, se han seleccionado ejemplos de los distintos tipos espectrales y parejas de estrellas no relacionadas de color contrastado que entran en el mismo campo del ocular (por ejemplo las delta de la Lira o las nu del Boyero).
Hemos procurado que el recorrido sea variado, alternando objetos de cielo profundo y estrellas de varios tipos.
La finalidad de esta aplicación es ofrecer recorridos amenos que animen a los aficionados a la astronomía a participar en las observaciones con telescopio.
Este listado en Excel pueden ser una opción para quien use iOS.
Otra posible utilidad, para quien no disponga de telescopio, es usar la función copiar para buscar en internet fotografías de los objetos de cielo profundo más interesantes de cada constelación: cúmulos, nebulosas y galaxias (M o NGC). Te puede ayudar a elaborar tu álbum fotográfico del cielo.