También se le conoce como Matriz, la cual almacena una colección de datos del mismo tipo (int, float, double, String, etc.), con ello se evita declarar una infinidad de variables, del mismo tipo.
Una sola variable que puede almacenar muchas variables del mismo tipo, como por ejemplo, una agenda que almacena en el campo teléfono, muchos teléfonos en una sola variable.
Por regla, toda matriz comienza en la posición 0 y llega hasta n, accedemos a sus valores por medio del índice que se coloca en la posición del valor referido. Todas las matrices consisten en ubicaciones de memoria contiguas.
Para declarar una matriz seguimos la siguiente sintaxis:
datatype: Se utiliza para especificar el tipo de elemento de la matriz.
[ ]: Especifica el rango de la matriz, es decir, su tamaño.
arrayName: Nombre del arreglo.
Es necesario inicializar a la matriz para crear una instancia a la matriz y poder asignar valores a la misma. Para crear la instancia de la matriz utilizamos la palabra reservada new.
Para asignar valores a la matriz podemos, asignar a elementos de matriz individuales, utilizando el número de índice.
Podemos asignar valores a la matriz en el momento de la declaración:
También podemos inicializar una matriz de la siguiente manera:
Se puede omitir el tamaño de la matriz:
Es posible copiar los valores de una matriz origen a una matriz destino, ambas apuntan a la misma dirección de memoria:
En caso de no inicializar la matriz, el valor que contiene es 0.
Primer programa que muestra a una matriz:
Arreglos con Formularios:
Código:
Modificamos a nuestro formulario, el programa debe de recibir valores en una matriz, imprimirlos y calcular su promedio:
Código:
Agregamos dos botones, uno para que nos muestre la calificación más alta y el segundo, para el promedio más bajo.
Declaramos la variable mayor y menor, además de los siguientes códigos:
Modifica el programa, para que busque una calificación dentro del arreglo, en caso de encontrarla la mostrará, así como su posición dentro del arreglo, aún cuando se repita la misma calificación varias veces.
Utilizando arreglos unidimensionales, desarrolla el siguiente programa:
Suponemos que en una reciente elección participaron 4 candidatos, los cuales identificaremos como 1, 2, 3 y 4. Elabora un programa que cuente el número de votos correspondiente a cada candidato y el porcentaje que obtuvo respecto al total de los votantes. El usuario tecleará los votos de manera desorganizada, el final de los votos está representado por un cero. El programa al final mostrará quién de los 4 candidatos, es el ganador, el número total de votos y los porcentajes del 100% de los votos.
En el centro meteorológico de México se llevan los promedios mensuales de las lluvias caídas en las principales regiones del país. Existen 3 regiones importantes denominadas NORTE, CENTRO y SUR. Elabora un programa que calcule lo siguiente:
El promedio anual de la región CENTRO.
El mes y registro con menor lluvia en la región SUR.
La región con mayor lluvia anual.
Dados N números enteros obtenga:
Cuantos números leídos fueron mayores que 0.
Calcule el promedio de los números positivos.
Obtenga el promedio de todos los números.
jv