Lo reconoceremos porque:
No responde a estímulos de ningún tipo: Sacuda suavemente los hombros, y pregúntele en alto “¿Se encuentra bien?”, si vemos que no responde, grite pidiendo ayuda. Si hay alguien cerca, pídale que espere porque podría necesitar su ayuda. Si está solo grite con fuerza y NO SE SEPARE DE LA VÍCTIMA.
No respira: con la maniobra frente-mentón .
Está pálido o morado.
¿Qué hay que hacer?
1º. Comprobar que nos encontramos en un sitio seguro, tanto el paciente como la persona que auxilia.
2º. Comprobar que no responde: Sacuda suavemente los hombros, y pregúntele en alto “¿Se encuentra bien?” Gritamos para pedir ayuda y llamamos al 112.
Si responde: dejamos al paciente en la posición en la que se encuentra hasta que llegue la ayuda.
Si no responde.
Poner boca arriba con los brazos y la piernas alineadas sobre una superficie dura.
Comprobar que no respira, ABRA LA VÍA AÉREA: maniobra frente-mentón .
Si el paciente respira, lo colocamos en PLS (posición lateral de seguridad) y comprobamos cada cierto tiempo que el paciente sigue respirando.
Si el paciente nos respira normalmente
Pide ayuda, llama al 112 o pide a alguien que lo haga e inicia 30 compresiones torácicas en el centro del pecho.
Aplicamos la RCP (Reanimación Cardiopulmonar)
Realiza 2 insuflaciones con la vía aérea abierta (frente-mentón) y la nariz tapada. Si el aire no pasa en la primera insuflación, asegúrate de estar haciendo bien la maniobra frentementón y realiza la segunda insuflación, entre o no entre aire.
Alterna compresiones - insuflaciones en una secuencia 30:2 (30 compresiones y 2 insuflaciones) a un ritmo de 100 compresiones por minuto.
No interrumpas hasta que la víctima inicie respiración espontánea, te agotes o llegue ayuda especializada.