En esta actividad se presentarán las Planeaciones Didácticas elaboradas por los profesores de los nueve planteles que participaron en el Programa Dominó TIC-TAC-ENP-Hábitat Puma durante el ciclo escolar 2024-2025, y con ello se pretende que los docentes compartan sus experiencias en el uso de las TIC y las TAC para fines educativos.
El Encuentro de Profesores, tiene como objetivos:
-Compartir experiencias en torno al diseño e implementación de las planeaciones didácticas realizadas en el Seminario de proyectos de aprendizaje con tecnologías,
-Reflexionar sobre las ventajas y retos que la incorporación de las TIC-TAC aportan al trabajo docente y al aprendizaje del estudiantado.
-Mostrar los resultados del trabajo colaborativo, colegiado y multidisciplinario realizado durante el Seminario de proyectos de aprendizaje con tecnologías.
Modalidad: Presencial
Fechas: 21 y 22 de mayo de 2025
Horario: 21 de mayo de 9:30 a 19:00 horas y el 22 de mayo de 10:30 a 18:00 horas.
SEDE: en Plantel 1 "Gabino Barreda" ubicado en Av. de la Noria y Prolongación Aldama s/n, Potrero de San Bernardino, Xochimilco, C.P 16030 , CDMX.
Hasta dos ponencias
Equipo de 3 integrantes
Podrán ser ponentes con un máximo de dos ponencias, únicamente el personal académico que participó en el Seminario de proyectos de aprendizaje con tecnologías.
En caso de que la ponencia sea realizada por un equipo de docentes, el número máximo será de tres integrantes.
El personal académico de la ENP podrá participar como asistente.
-Las Secuencias y Guías Didácticas presentadas en el Encuentro de Profesores se subirán al sitio web del Programa Institucional Dominó TIC-TAC de la DGENP.
-La inscripción como ponente se realizará a través de su coordinador.
-La inscripción como asistente se realizará a través de la página del Programa Institucional Dominó TIC TAC.
Las ponencias que no cumplan con las características señaladas en el punto II de las bases de esta convocatoria no serán aceptadas.
El personal académico de la ENP se podrá registrar como asistente a partir del 16 al 20 de mayo de 2025, en el siguiente enlace:
Presentaciones
Características de las presentaciones
Se podrán realizar en diferentes formatos: vídeo, presentación electrónica, presentación interactiva, cartel interactivo, organizador gráfico, etc.
Incluirán:
➔ Portada que incluya los logos de la ENP, del Plantel y del evento, los datos de ponentes, título del proyecto de aprendizaje, imagen alusiva al título.
➔ Una narrativa creativa y dinámica de la situación contextualizada en la que se utilizaron las TIC-TAC para la implementación de la Planeación Didáctica:
a) Propósito.
b) Tema abordado y su relación con los contenidos del programa de estudios.
c) Proceso de realización.
d) Evaluación del proceso.
e) Impacto en el alumnado con relación al aprendizaje del tema y de las herramientas digitales.
f) Áreas de oportunidad identificadas.
g) Bibliografía en la edición más reciente del formato APA.
Podrán incluir evidencias de aprendizaje las cuales pueden ser imágenes, fotos, videos, captura de pantalla o enlaces de los proyectos de aprendizaje realizados por el estudiantado. No podrán incluir imágenes o datos que revelen la identidad del estudiantado.
Deberán ser inéditas, sin errores de ortografía o puntuación, tener una redacción clara y contener la información conveniente para una exposición de 10 minutos.
En caso de requerir la reproducción de un video o audio, éste se debe anexar en formato MP$ o MP3 respectivamente.
Constancias de Participación
10 horas por asistencia a la conferencia magistral y a las mesas de trabajo.
5 horas por cada micro taller.
El máximo de horas por el evento será de 20.
NOTA: El registro de asistencia matutina del 21 de mayo de 2025 será exclusivamente de 9:30 a 10:00 horas.
Actividades del Encuentro
Conferencia Magistral
Inteligencia Artificial
Impartida por: Mtro. Arturo Muñiz Colunga
Sede: Auditorio
Talleres
Total de 20 que se replican al día siguiente
Sedes: Salones y Centro de cómputo
Mesas de Trabajo
2 bloques de mesas
10 minutos por ponencia
Muestra de carteles de la Feria Estudiantil y Estand de Exposición
Exhibiciones durante todo el evento
Presentación Oral de algunos proyectos escolares expuestos en la feria estudiantil
Sede: Sala de exposiciones