IMAGINERÍA CREATIVA
PERIODICO VIRTUAL DE LA INSTITUCIÓN FABIO LOZANO Y LOZANO DEL MUNICIPIO DE PIEDRAS TOLIMA
PERIODICO VIRTUAL DE LA INSTITUCIÓN FABIO LOZANO Y LOZANO DEL MUNICIPIO DE PIEDRAS TOLIMA
DIRECTOR :RUBEN DARIO PIEDRAHITA LLANOS
Sigilosos huyen los pájaros con su murmullo, presagio de tormentas que se avecina, todos guardan silencio, las hojas se mecen con el viento, se van desprendiendo l e n t a m e n t e y emprenden su camino, su destino es incierto, el caminante cargado de sueños aflora una mirada más allá del mismo viento, se detiene, presiente entre los árboles unos ojos asustados que lo miran, piden ayuda a gritos, los árboles se mecen con la amenaza de caerse; con el cuidado que la ocasión merece, el caminante atraviesa entre los árboles para ir en su auxilio, una voz angelical le deja ver el camino, pero entre más se acerca a ella más distante la escucha, el eco de la voz se esparce afanosamente por el lugar, él se detiene un momento para escudriñar el camino, pero... por más que quiere seguir el rastro este se ha resquebrajado en mil ecos. Retumban en su cabeza; la lluvia arremete con su voz de trueno, el desespero empieza a invadirlo; mira hacia todas partes y hacia ninguna, triste quiere seguir la voz pero ya no la escucha, se ha desvanecido en medio de la lluvia...
Sigue presintiendo esa mirada, la siente en su piel, lo toca, lo hala a seguir su camino; ¡ya!, ¿qué me sucede?
-caminante he sido, muchos caminos he recorrido, pero nunca había experimentado lo que siento hoy.
Reflexionaba una y otra vez se sentía con toda la sensibilidad aflorando por cada uno de sus poros, el olor a tierra húmeda lo hacía estremecer y sentía que el bosque le hablaba de formas diversas...de pronto y sin darse cuenta empezo a sentir una calma infinita, todo se fue quedando en silencio, ya no se escuchaba la lluvia, los pájaros empezaron a revolotear; el cansancio lo invadió, se había adentrado tanto en el bosque que no sabía dónde se hallaba, lo fue invadiendo un hondo presentimiento, sentía que el bosque no lo quería soltar, lo empezó a invadir una sensación de pertenecer allí y esa soledad que siempre lo había acompañado se fue desvaneciendo en la boca de la noche que acompañada de su vaho iba devorando todo a su alrededor...
La noche se obstinó en devorarlo y él con sus recuerdos sucumbió.
Se soñaba y sentía su cuerpo pesado, entre más caminaba no llegaba a ninguna parte, pero al pasar el tiempo más torpe advertía su cuerpo, inesperadamente se vio reflejado en un charco de agua y se vio anciano; el anciano lo miraba fijamente y él asombrado no podía dejarlo de mirar, - Qué has hecho con tú vida? preguntó el anciano.
Fue la única pregunta que el anciano hizo.
El caminante prosiguió y se preguntaba qué había querido decir el anciano; estaba cansado de caminar y no llegaba a ninguna parte...
Los primeros albores del día lo despertaron, pero sentía esa sensación extraña y entonces recordó lo que había soñado. La nostalgia lo invadió y se preguntaba una y otra vez ¿Qué he hecho con mi vida?
Rasgando unas notas en una guitarra empezó a cantar unos versos que recordó ¡caminante no hay camino, se hace camino al andar...!
El presentimiento de que alguien lo miraba se apoderó de él, un frío estremeció el dorso de su espalda y observó nerviosamente como una persona se iba acercando.
Era el anciano con el cual había soñado.
-Buenos días cómo estás? saludo el anciano.
-Buenos días. Respondió el caminante.
-Que extraño, anoche lo vi en un sueño, me hizo una pregunta.
-Ya contestaste la pregunta
-Aún no.
El caminante agregó; he sentido como si el bosque no quisiera que me fuera, y ayer sentí que me pedían ayuda...
-La naturaleza nos habla de distintas formas, pero desgraciadamente el hombre no la quiere escuchar. Anoche se manifestó más que nunca pidiendo ayuda.
-Por qué a mi. Replicó el caminante.
-Porque tiene la sensibilidad para escucharla y ella sabe quien la quiere. Eres un privilegiado y por lo tanto el elegido
-ya puedo responder la pregunta, dedicare mi vida a luchar por cuidar la naturaleza.
AUTOR: RUBÉN DARÍO PIEDRAHITA LLANOS
TENERTE
Extraño Augurio…
Verte marchar
En el halo de la aurora
cuando te pareces tanto a ella,
es mi mayor error.
El ocaso del día
me trae ese olor a ti.
Quiero que habites en mí,
así puedo tenerte,
no en el viento lejano
con olor a ausencia,
ni en palabras marchitas.
¡No existe el olvido
si estas en mi piel !
autor: Rubén Darío Piedrahita
CANTARES
Autor: ANTONIO MACHADO
Todo pasa y todo queda
Pero lo nuestro es pasar
Pasar haciendo caminos
Caminos sobre la mar
Nunca perseguí la gloria
Ni dejar en la memoria
De los hombres mi canción
Yo amo los mundos sutiles
Ingrávidos y gentiles
Como pompas de jabón
Me gusta verlos pintarse de sol y grana
Volar bajo el cielo azul
Temblar súbitamente y quebrarse
Nunca perseguí la gloria
Caminante son tus huellas el camino y nada más
Caminante, no hay camino se hace camino al andar
Al andar se hace camino
Y al volver la vista atrás
Se ve la senda que nunca
Se ha de volver a pisar
Caminante no hay camino sino estelas en la mar
Hace algún tiempo en ese lugar
Donde hoy los bosques se visten de espinos
Se oyó la voz de un poeta gritar
Caminante no hay camino, se hace camino al andar
Golpe a golpe, verso a verso
Murió el poeta lejos del hogar
Le cubre el polvo de un país vecino
Al alejarse, le vieron llorar
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar
Golpe a golpe, verso a verso
Cuando el jilguero no puede cantar
Cuando el poeta es un peregrino
Cuando de nada nos sirve rezar
Caminante no hay camino, se hace camino al andar
Golpe a golpe y verso a verso
Y golpe a golpe, vero a verso
Y golpe a golpe, verso a verso