Esta unidad corresponde al tema 5 del libro, desde el apartado 8.Máquinas y mecanismos.(pág. 98)
ES OBLIGATORIO TRAER TODOS LOS DÍAS EL LIBRO.
CONTENIDOS y ACTIVIDADES DEL TEMA PARA REALIZAR EN EL CUADERNO:
APARTADO 8: página 98: Estudio y posterior realización de un esquema que incluya los conceptos de:
Máquina y sus tres componentes.
Tipos de movimientos.
Página 99. Cuadro clasificatorio que atiende a la función que realizan los mecanismos.
Ejercicios 12 y 13.
APARTADO 9:
Definición de palanca, Ley de la palanca. Cuadro resumen de los distintos tipos de palancas con 3 ejemplos de cada uno.
Repetir los ejercicios resueltos de cada tipo de palanca
Copiar los enunciados y realizar de AQUÍ los siguientes ejercicios: Desde la página 9, debes tener los ejercicios 7 al 13. (Recuerda que Fuerza = masa x aceleración de la gravedad)
Contesta ¿Qué es una polea?
Copia, recordando la explicación de clase, los dibujos A, B y C de la página 101.
Realización del ejercicio 15, página 101.
Copia en tu cuaderno el siguiente ejercicio y resuélvelo: ¿Cuál es la fuerza que hay que ejercer para levantar un peso de 100 N?
APARTADO 10:
Conocer y saber cuáles son los mecanismos de transmisión circular, reconociendo las diferencias entre cada uno de ellos así como sus características y aplicaciones.
Realización de los ejercicios 16 a 18,. página 103.
Conocer los diferentes tipos de engranajes.
Entender en qué consiste un sistema de piñones y cadena, ¿dónde lo podemos encontrar?
Entender en qué consiste un sistema de tornillo sin fin y corona.
Conocer las características y aplicaciones de los mecanismos.
Realización de los ejercicios 19 y 20, página 105.
COPIAR Y ESTUDIAR EL CUADRO RESUMEN DE LA PÁGINA 110, TITULADO: Transmisión circular .
APARTADO 11:
Conocer los distintos mecanismos de TRANSFORMACIÓN DEL MOVIMIENTO así como sus características y aplicaciones.
APARTADO 12:
Conocer otros mecanismos que permiten dirigir y controlar el movimiento.
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Página 112, los ejercicios 5 a 8.
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN
Página 113, los ejercicios 14 a 17.
Para repasar haremos los siguientes ejercicios: