Portafolio Profesional del Ing. Pablo Benavides MSc.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
Combino varios elementos de enseñanza de acuerdo al tema a tratar:
Uso de técnicas activas.
Aplicación de herramientas web 2.0.
Visuales ( diapositivas, flujogramas, logaritmos, cuadros sinópticos, estructuras SmartArt).
Auditivos(exposiciones orales, debates y análisis, utilización de parlantes).
Mentales(Lluvia de ideas, estudio de casos, expositiva).
Lectores y escritos(lectura crítica de libros, artículos, investigación en internet y resúmenes de lo significativo y el nuevo aprendizaje).
Kinestésicos(analogías y comparaciones, evaluaciones a libro abierto).
Multimodales(me adapto a las preferencias de mis estudiantes, evalúo de diferentes formas).
DESCRIPCIÓN DE UNA CLASE
Ingreso y saludo a los estudiantes.
Ambiento al trabajo de aula.
Tomo la asistencia y Recepción de trabajos y retroalimentación del mismo.
Resumen del tema tratado en la clase anterior.
Presentación del objetivo de la clase.
Desarrollo de la clase.
Formulación de preguntas como método de evaluación.
Envío de trabajo; explicación de los lineamientos e indicaciones necesarias para el desarrollo del mismo.
Despedida.
Reflexión
La tarea de ser maestro, no es simple.
Reviste de paciencia, conocimientos científicos y tecnológicos, dominio de los contenidos, entender, comprender y ponerse en el pensamiento, actitud, visión, costumbres, cultura, del otro. No es ser un mero transmisor, informador o locutor de información.
Debo ser un profesional comprometido con el cambio de actitud del otro; debo incidir positiva y propositivamente en el otro, debo entender de la realidad que proviene, debo entender las metas que persigue y en función de ello, adaptar el método sin bajar de calidad los conocimientos, entiendo que eso es eficiencia y esa es la misión del maestro.