Aunque los espías suelen trabajar solos, en este caso vosotros lo vais a hacer en parejas. El grueso de la investigación la realizaréis en el aula de informática del instituto, a lo largo de dos sesiones. Si os faltara tiempo tendréis que terminarla en casa y para ello contaréis con un plazo extra de dos días más. Para que vuestra misión sea todo un éxito y podáis concluirla a la mayor brevedad posible, sería bueno que siguierais las siguientes indicaciones:

I FASE (básica):

    1. Antes de lanzaros a contestar las cuestiones de la "Operación remate", tened en cuenta que hay dos tipos de preguntas:

        • Obligatorias: las de la columna de la izquierda.

        • Opcionales: las de la columna de la derecha.

    2. Repartíos el trabajo de búsqueda de información en las fuentes que se proporcionan en el apartado siguiente (recursos). No todas aportan la totalidad de la información que se precisa, por lo que tendréis que compartir la que cada uno obtenga de forma individual para así poder atar los "cabos sueltos". También se pueden acceder a ellas clicando directamente en las palabras que están en rojo en el documento de trabajo.

    3. Contrastad (comparar) las respuestas en las que hayáis coincidido para así poder comprobar su acierto y completar lo que haga falta.

II FASE (opcional):

      • Acudid al mapa virtual que se indica (http://goo.gl/7aDEE6) e intentad precisar el lugar exacto en el que fue encontrado el cadáver del protagonista de esta misión. Para ello, iniciar sesión en vuestra cuenta de Google y luego ayudaos de la "regla" que está a vuestra disposición.

      • Compartid el resultado de vuestras pesquisas con joagarand@gmail.com, y si no os fuera posible, indicadlo en el propio documento de trabajo.

      • Ampliad la información con los nuevos datos que se sugieren en la última pregunta y aquellos que os parezcan más pertinentes.

Finalmente, el resultado de vuestra investigación conjunta habréis de subirlo de forma individual al aula virtual del instituto.