Además del libro de texto, en el curso se utilizarán varios libros para complementar el contenido, así como documentos de laboratorio u hojas de ejercicios extras.
Los libros se encuentran disponibles en la biblioteca de la Facultad de Odontología, pero como una ayuda a los estudiantes colocamos los documentos en formato PDF para poder consultarlos desde sus casas en horarios en los que no están disponibles en la biblioteca.
Programa del Curso 2024.
Entrega del programa del curso 2024 a los estudiantes del primer año de la carrera de Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Distribución de temas para la programación 2024.
Listado de temas del curso, períodos de clase y distribución temporal en las semanas del ciclo 2024.
==================================================
Blair R. Cliford y Richard A. Taylor. "BIOESTADISTICA"
Capítulo 1, Fundanentos de bioestadística
Lincoyan Portus. Introducción a la Estadística.
Capítulo 1. Conceptos básicos sobre Estadística.
Tema 2. Salazar. Principios Básicos de Estadística, Cap.1 Introducción.
Tema 2. Extracto de La Estadística en la Educación Superior.
Tema 3.
Infografía, Redondeo Paso a Paso.
Tema 4.
Elston, Johnson. Bioestadística.
Capítulo 2, Poblaciones y Muestras.
Tema 4. El muestreo.
Tema 4. Generalidades para la aplicación de la estadística. Diapositivas b/n para imprimir.
Tema 5. Extracto de Recolección de Datos.
Tema 5. Proceso para la selección de la prueba estadística.
Tema 5. Tipos de datos y escalas de medida.
Revista Chilena de Anestesia.
https://revistachilenadeanestesia.cl/tipos-de-datos-y-escalas-de-medida/
Tema 5. Tipos de variables y escalas de medida.
Evidencias en pediatría. Fundamentos de medicina basada en evidencia.
https://evidenciasenpediatria.es/articulo/7307/estadistica-tipos-de-variables-escalas-de-medida
Tema 6 . Infografía
El ajuste de los intervalos en el método de Sturges.
Tema 6 . Como se hace un cuadro de doble entrada.
Nota Técnica No. 4
Cómo se hace un cuadro de doble entrada?
CISE, Apoyos pedagógicos para profesores y estudiantes.
Tema 6. Como elaborar Diagrama de Tallo y Hojas
Manual sencillo con los pasos para la elaboración del diagrama de Tallo y Hojas, como elemento a emplear en el arreglo ordenado de datos.
Tema 6. Documento sobre Archivos CSV, que son, su historia, como crearlos y como abrirlos, aplicando programas de hojas electrónicas, Excel y Libre Office Calc.
Tema 7. Documento para la elaboración de Histogramas y Polígonos de Frecuencia.
Tema 8. Extracto del Capítulo No.3 del Libro "Principios de Bioestadística" de Elston, R. Jhonson, W. (1994), Manual Moderno, México. ISBN: 968-426-505-0
Tema 9.
Blair R. Cliford y Richard A. Taylor. "BIOESTADISTICA"
Capítulo 2, Fundamentos de bioestadística. Metodos Descriptivos
Levine. Capítulo 3.
Medidas numéricas descriptivas. Medidas de Tendencia Central, Variación y Forma.
Cálculos con Hojas Electrónicas, Funciones Estadísticas.
Tema 12.
Cómo interpretar Estadísticas Descriptivas obtenidas a través de un programa de Análisis Estadístico.