COROS

NUCLEO LA RINCONADA

Tras el reconocimiento de la tradición de la práctica coral en el país y el fácil acceso en las comunidades, escuelas e instituciones, El Sistema impulsa la creación del programa académico coral; promoviendo la incorporación de niños y jóvenes que usando la voz como instrumento, se les abre una gama de posibilidades de desarrollo individual y colectivo que coadyuvando con su crecimiento artístico, humanístico e intelectual.

Se ha tomado este programa de formación como bastión, gracias al impacto y los innumerables beneficios que puede llegar a generar en la construcción de una sociedad más sana, es por ello, que a través de la consolidación de su estructura organizacional y gerencial a lo largo y ancho del país, se ha establecido como metodología indispensable que cada niño, niña y joven que sea incorporado al maravilloso mundo de la música sea acercado a la práctica coral.

De este modo, se ha avanzado considerablemente en la constitución de coros infantiles, coros juveniles y agrupaciones de niños cantores que abordan desde géneros populares venezolanos, latinoamericanos y universales hasta repertorios sinfónicos-corales de gran nivel, asumiendo la tarea de llevar la música coral a todo el territorio nacional con excelencia y profesionalismo.

La coral Juvenil e Infantil del Centro Académico Regional La Rinconada fue la primera ejecución del programa del Sistema de Orquestas, hace 42 años, en sus inicios fue dirigida por la maestra Irina Capriles, participante activamente en la programación del sistema, sinfónico coral y la Opera del Teatro Teresa Carreño, actualmente es dirigida por la Licenciada Iris Morales, directora de Coros de alta trayectoria, contando con el apoyo del Profesor Nelson Rodríguez. El equipo de Iniciación Musical, prepara a los niños en todo el ámbito musical para luego para a formar parte de las filas de las orquesta del mismo Núcleo y posterior semillero de las Orquestas del Sistema. El núcleo La Rinconada atiende a la población de niños del área de las Mayas, Fuerte Tiuna, Coche, El Valle, y el sector de Hoyo de la puerta, con niños de edades comprendidas entre los 3 y 14 año.