feria empresarial


LUIS FERNANDO MARÍN ECHEVERRY PERIODICO LA TARDE .COM

Final del formulario

Todos los proyectos que se exhibieron en la “X Feria Empresarial Jesús María Ormaza”, nacieron de la creatividad de los sus estudiantes.

Ejemplo de ello es el proyecto expuesto por Juan David García Tabares, Luis Eduardo Rincón y Erwin Avendaño de grado 11, quienes guiaron su creatividad hacia la producción, comercialización y distribución de computadores portátiles braille para personas con discapacidad visual.

Según explicó García Tabares, “funcionan gracias a una investigación que hicimos del código braille y el sistema motriz que ellos manejan e hicimos un computador compacto con componentes externos como un sistema de huella digital y de reconocimiento de rostro, se hace una computadora única, personal y segura, un sistema alfabético, numérico y de puntuación braille”.

Aseguran que tendrá también una posibilidad de que las teclas, que al pulsarlas, cada una desarrolle un sonido diferente para que la capten como diferencial, aprovechando que este tipo de personas manejan el sistema auditivo más que otros sentidos.

¿Cómo o por qué nació la idea?

“Nació de una experiencia que vimos con una persona invidente que nos expresó su dificultad para acceder a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, nos dijo cuál es la educación que lleva en estos momentos y a partir de esa información decidimos crear este proyecto que fue ensayado por esta misma persona invidente y nos dio su opinión sobre cómo sería su futuro”, aclaró García.

Como ellos, otros chicos usaron su inventiva y creatividad.