GRADO DÉCIMO - AGOSTO 19 - SEPT. 2

PELÍCULA: EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA.

Presentada el día 19 de agosto desde las 8:00 hasta las 11:00 A.M

Se tomó asistencia y se hicieron preguntas.

Dejo los link para las personas que no se pudieron conectar a través del meet.

Se recomienda ingresar a tomi.digital (hacer clic en el enlace en la parte inferior), hacer clic en siguiente y elaborar el cuestionario que allí aparece y enviar al correo.

https://tomi.digital/50979/learn y aprende con la clase MIGUEL DE CERVANTES - DON QUIJOTE


Otra forma de verla: https://www.youtube.com/watch?v=hjR5g3mbkcw

Si ven la película a través del youtube, responder el siguiente cuestionario:

CUESTIONARIO

1. Describe brevemente la trama de la historia.


2. ¿Se cuenta la historia en orden cronológico, hay analepsis, prolepsis, presagios? “ “El concepto opuesto a la prolepsis es la analepsis, también conocida como flashback, que consiste en narrar sucesos del pasado para ofrecer al público un contexto más amplio en el cual situar la historia y a los personajes. El uso de este último es mucho más frecuente que la analepsis”. hay presagios?.


3. ¿Hay algún tipo de conflicto? ¿A quién(es) afecta(n)?


4. ¿De qué modo se caracteriza a los personajes? A través de la información que nos brinda el narrador, o a través de los comentarios, pensamientos, o-y acciones de los propios personajes. ¿Cuáles son los problemas y las motivaciones de los personajes?


5. ¿Dónde y cuando transcurre la acción? ¿Qué relevancia tienen para comprender la historia


6. ¿Cuál(es) es(son) el tema(s) que presenta la narración en la película. Qué cuestiones ideológicas, sociales, culturales, literarias, filosófica, etc. se discuten a través de este tema.


7. Hay alguna escena o pasaje que consideres ambiguo o crees que esté desligado de la historia.

8. ¿Qué escenas consideras que mejor ilustran: la caracterización de los personajes, sus conflictos y problemas; el tema/los temas; las cuestiones que se reflejan en el tema?.


9. ¿Qué secciones de la película consideras que son más importante. Por qué.


10. De toda la película cuál es la parte más interesante para ti?.

11. ¿Por qué y cómo se vuelve loco don Quijote?

12. ¿Por qué y para qué quiere ser caballero andante?

13. ¿En qué modo se relaciona el darle nombres nuevos al hidalgo, al caballo y a Aldonza y hacerse caballero andante?

14. ¿Cómo representa el capítulo el conflicto entre la realidad cotidiana y el mundo de fantasía de las novelas de caballería?

15. ¿Cuáles son los rasgos que definen al narrador?