INSTRUCCIONES

Semana del 18 al 22 de mayo de 2020

UNIDAD DIDACTICA 2

INSTRUCCIONES:

1. Hacer lectura de la teoría.

2. Hacer clic en los tres link sobre (abecedario, vocabulario básico y pronombres)

3. Realizar una historieta con dos personajes que incluyan viñetas y se comuniquen con señas

4. Uno de los protagonistas puede ser usted en la historieta y debe haber una presentación (dos personajes con su nombre real). Ejemplos: Nora e incluir vocabulario ejemplo: perdón.

NOTA: El que no quiera hacer la caricatura envía un video haciendo 10 señas

Enviar la información al correo y en asunto colocar el nombre completo y grado.


LENGUA DE SEÑAS 1. Abecedario

LENGUA DE SEÑAS 2. Vocabulario básico

LENGUA DE SEÑAS 3. Pronombres.

Lengua de señas

La lengua de señas o lenguas de signos son lenguas naturales de producción gestual y percepción visual que tienen estructuras gramaticales perfectamente definidas y distintas de las lenguas orales con las que cohabitan.

Video para promover acceso a los museos con lengua de señas mexicana

La lengua de señas o lengua de signos es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual (o incluso táctil por ciertas personas con sordoceguera),​ gracias a la cual, los sordos pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, sea este conformado por otros sordos o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada. Mientras que la lengua oral se basa en la comunicación a través de un canal vocal-auditivo, la lengua de señas lo hace por un canal gesto-viso-espacial.​

El 26 de septiembre es el día internacional del déficit auditivo a nivel mundial.

Origen de las lenguas de señas

Reducción de las letras y arte para enseñar a hablar a los mudos (1620), de Juan Pablo Bonet.

Aun cuando hoy en día las lenguas de señas se utilizan casi exclusivamente entre personas con sordera, el uso de las señas en la comunicación es tan antiguo como el de las lenguas orales, o incluso tan antiguo como la historia de la Humanidad. Las lenguas de señas han sido y siguen siendo empleadas por comunidades de oyentes.De hecho, los amerindios de la región de las Grandes Llanuras de América del Norte usaban una lengua de señas para hacerse entender entre etnias que hablaban lenguas muy diferentes con fonologías extremadamente diversas.​ El sistema estuvo en uso hasta mucho después de la conquista europea.





GRADO OCTAVO:

  • Semana del 4 al 8 de mayo.

TERCERA ACTIVIDAD: Si no dispone del programa publisher, abra excel y copie y dibuje en su cuaderno las herramientas de excel, explique para qué sirve cada una (ver imagen al final de la actividad con los diferentes iconos); cada uno tiene una función específica); hay que dibujarlas todas y copiar su función.

Ejemplo: dibuja tijeras y escriben (cortar)