Sobre la nomenclatura
Para el id y las clases de los elementos html usaremos el siguiente criterio:
lowercase.
en inglés.
sin espacios.
Palabras separadas por guiones. Por ejemplo: customers-list btn-success.
Para las funciones javascript:
CamelCase.
En inglés.
Sin espacios.
Para las variables javascript:
PascalCase
En inglés
Sin espacios
Sobre el orden de los CSS:
Los CSS que se crea que pueden ser reutilizados en varias vistas, van en el archivo Noanet.css
El login tiene su propio css llamado signin.css. Allí van los estilos que sean exclusivos del login.
No modificar archivos css de componentes o librerías usadas, hechas por terceros. En caso de necesitar una modificación, se debe sobreescribir donde corresponda. Por ejemplo en main.css si el cambio debe ser general o en la misma vista si el cambio es particular.
Si se necesita hacer una clase que solo servirá en una vista, el cambio se debe hacer en esa única vista.
Si el css es muy complejo, de tres atributos o más, se deberá hacer en la sección de estilos de esa vista.
Solamente si el estilo no es repetitivo y es de menos de tres atributos, está permitido poner el css inline. No obstante, lo ideal es evitar este tipo de asignaciones y que todo el estilo que se aplique a una sola vista, vaya en la sección de estilos de la misma.
Sobre la programación de componentes:
Los componentes que se identifiquen que deban programarse por su uso repetitivo en distintas partes del sistema, deberán seguir los siguientes criterios:
Ser programados con JavaScript Orientado a Objetos, utilizando promises, prototypes, etc. Esto nos permitirá tener componentes cuyas funciones específicas estén bien identificadas. Además, facilitará el mantenimiento y la reutilización del código en otros proyectos.
Ser lo menos dependientes posibles de otras librerías.
Estos componentes serán planteados al referente de Front-End para planificar su desarrollo y asginar un responsable.