Segundo Curso Internacional de Didáctica de la Astronomía para Nivel Primario.
Network for Astronomy School Education (NASE): Program Group of the International Astronomical Union
26 al 28 de Mayo de 2011 en Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe
Entre el 26 y 28 de Mayo de 2011 se realizó el Segundo Curso Internacional de Didáctica de la Astronomía para docentes de escuelas primarias en la ciudad de Venado Tuerto.
Durante esta actividad se capacitó a más de 60 docentes de ciudades y pueblos cercanos a la ciudad de Venado Tuerto, al sur de la provincia.
El curso, que comenzó el Jueves y finalizó el Sábado, se realizó en cooperación con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Programa NASE de la Unión Astronómica Internacional (IAU). La organización estuvo a cargo del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Ciencia, Técnica e Innovación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
CONTINUACION DEL ACUERDO
Este Segundo Curso ha cumplido en un todo con lo acordado en Octubre de 2010 en el Convenio de Cooperación firmado entre el gobierno de la provincia de Santa Fe, el Conicet y el programa Nase.
El documento fue rubricado en aquella oportunidad por la Ministra de Educación Prof. Elida Rasino, el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, David Asteggiano; el Sub-Secretario de la SECTEI Dr. Roberto Aquilano, la Presidenta del programa Nase de la Unión Astronómica Internacional, Rosa Ros Ferre; y la Presidenta del Conicet, Marta Rovira.
EL CURSO 2011 EN VENADO TUERTO
Durante el desarrollo de las conferencias se abordaron temáticas como la evolución de las estrellas, el sistema solar, historia de la astronomía y cosmología. En tanto, en los talleres se trabajó sobre horizonte local y relojes de sol; movimiento de las estrellas, del sol y la luna; sistema tierra-luna-sol: fases y eclipses; espectro solar y manchas solares; vida de las estrellas; astronomía fuera del visible y expansión del universo entre otros.
También se trabajó en la preparación de las observaciones, telescopios y mapas lunares.
Al anochecer del Jueves y Viernes se realizaron las observaciones del cielo con 2 telescopios Meade a cargo de los Profesores Daniel Mendicini y Jorge Coghlan, uno de los momentos de mayor emoción vividos por los docentes participantes del Curso y como no podía ser de otra forma, Saturno se llevó la admiración de los observadores.
EMBAJADORES DEL NASE
Los profesores Jorge Coghlan y Daniel Mendicini (CODE/LIADA) participaron como Instructores del Segundo Curso Internacional de Didáctica de la Astronomía para Nivel Primario realizado en la ciudad de Venado Tuerto, ambos en carácter de docentes en talleres de astronomía del Ministerio de Educación y en representación de la Secretaría de Ciencia, Técnica e Innovación (Sectei) del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Representantes de la Secretaría de Ciencia, Técnica e Innovación (SECTEI) del Gobierno de la Provincia de Santa Fe,
de izquierda a derecha: Prof. Daniel Mendicini, Dr. Ing. Eduardo Gherbezza, Prof. Jorge Coghlan, Ing. Danid Asteggiano y
Secretaria Alejandra Isabel Iachello
Falta el Prof. Hugo Missio quien tuvo que retirarse anticipadamente
GALERIA DE FOTOS
Profesores Jorge Coghlan y Daniel Mendicini
Secuencia de fotos sobre las ponencias del Prof. Daniel Mendicini sobre los talleres a su cargo "Maletín del Joven Astrónomo",
"Programación de observaciones astronómicas"y "Actividades astronómicas escolares"
Disertación del Prof. Jorge Coghlan sobre "Historia de la astronomía"
Discursos de las autoridades durante el Cierre del Curso
Cena de trabajo del equipo de la Sectei, de derecha a izquierda:
Alejandra Isabel Iachello, Daniel Mendicini, Jorge Coghlan, Hugo Missio y Eduardo Gherbezza
Más fotos del Segundo Curso y las actividades desarrolladas
Cliquear sobre la imagen