Este método cuenta con un argumento tipo "string" (el C.U.I.T. a buscar) y devuelve un valor lógico no relevante.
Al ejecutarlo deja el resultado en las siguientes propiedades:
- UltimoMensajeError: si hubo un error de conexión o local.
- UltimoNumeroError: ídem anterior.
- cuitMensajeError: Hubo conexión pero el servicio devolvió un error. Típicamente "el cuit no existe".
- cuitNumeroError: ídem anterior.
Si no hubo errores en las 2 propiedades anteriores los datos del C.U.I.T. se leen en:
- cuitDenominacion: 30 caracteres.
- cuitGanancia: NI (no inscripto), AC (activo), EX (exento) NC (no corresponde).
- cuitIVA: NI (no inscripto), AC (activo), EX (exento), NA (no alcanzado), XN (exento no alcanzado), AN (activo no alcanzado).
- cuitMonotributo: NI (no inscripto) o bien el código de de I.V.A. (A, B, C, D, E, F, etc.).
- cuitSoc: S (integrante de sociedad), N (no integrante).
- cuitEmpleador: S (empleado), N (no empleado).
- cuitActividad: si es monotributista código de actividad.
- cuitFecha: última vez que se actualizaron los datos del CUIT.
Algunos campos de impuestos (Ganancia, I.V.A., etc.) pueden contener blancos si AFIP no posee datos consistentes o si se trata de monotributistas.