MIGUELTECNOLOGÍA

I.E.S. JOSÉ SARAMAGO (Humilladero)

 1. Páginas web

  1. INTRODUCCIÓN A LAS PÁGINAS WEB

Hoy en día, Internet se ha convertido en una "ventana al mundo", todas las empresas e instituciones tienen su propia página web que les sirve para presentarse al resto del mundo. Por eso, el desarrollo web es actualmente una de las profesiones con más auge. 

Una página web es un documento que puede contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, hipervínculos y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y a la que se puede acceder mediante un navegador web

Esta información se encuentra generalmente en formato HTML y puede proporcionar acceso a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto

Frecuentemente también incluyen otros recursos como pueden ser hojas de estilo en cascada, scripts, imágenes digitales, entre otros.

Las páginas web pueden estar almacenadas en un ordenador local o en un servidor web remoto. El acceso a las páginas web es realizado mediante una transferencia desde servidores, utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).

Para acceder a una pagina web almacenada en la web, necesitamos conocer su URL (Uniform Resource Locator) e introducirla en la barra de direcciones de un navegador web.

Cada página web tiene su propia URL. Las URL están compuestas de varias partes que permiten al navegador localizarlas dentro de un servidor.

1.1. SERVIDORES WEB

Cuando visitas una página web, los datos por los que navegas han de estar almacenados en algún sitio para que puedas acceder. En lugar de guardarlos en el ordenador del creador del sitio (esto supondría muchos problemas para el mismo), lo que se hace es utilizar servidores web en los que se alojan todos los datos, así que te vendrá bien saber aumentar velocidad de un ordenador.

Por tanto, un servidor web es un ordenador especialmente preparado para estar encendido las 24 horas del día los 365 días del año.

En el siguiente vídeo se nos explica qué es un servidor web.

Actividades (1)

1.2. ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA PÁGINA WEB

En la estructura de una página web tenemos tres partes diferenciadas: cabecera, cuerpo y pie de página. O, por sus términos en inglés: header, body y footer.

Cabecera o header

La cabecera es la parte superior de la página web. Aquí suele incluirse la información básica de la empresa o marca y es consistente en todo el sitio, es decir, se repite en cada página de la web por la que navegas.

Los elementos que se incluyen en la cabecera son:

Cuerpo o body

Esta es la parte de la web que alberga el contenido principal de tu página. Esta parte sí es diferente en cada página de tu sitio. Es decir, no será el mismo contenido el que incluyes en tu página de contacto que en la página principal.



Pie de página o footer

El pie de página o footer es la parte inferior de una página web. Al igual que la cabecera, se repite y es consistente en cada página. En el footer podemos encontrar los siguientes elementos:

1.3. HERRAMIENTAS PARA DESARROLLADORES WEB

Para editar una página web se necesitan varias herramientas variadas, ya que se trata de mezclar letras, colores, fondos, fotos, dibujos, vídeos, etc. en una sola pagina, por eso, un editor de páginas web debe tener y dominar varias herramientas digitales, como son:

1.4. LENGUAJES DE EDICIÓN DE PÁGINAS WEB

Aunque actualmente existen sitios en la web donde construir páginas arrastrando boques de texto, imágenes, etc. como Google Sites, Wix, weebly..., son sitios con opciones muy cerradas, que no permiten hacer páginas personalizadas ni originales, sino que todas tienen un aspecto similar.

Si lo que se quiere es crear una página web a medida, original y distinta a las demás, hay que construirla mediante un lenguaje de edición. Los lenguajes de edición de páginas web más utilizados hoy en día son:

Actividades (2)

Mira los logotipos de ejemplo de la izquierda y crea tu propio logotipo (Con tu nombre).

https://www.canva.com/es_es/crear/logos/