MIGUELTECNOLOGIA

I.E.S. JOSÉ SARAMAGO (Humilladero)

Proyecto nº 8: Estructura de palillos

Una estructura es la parte de una máquina o sistema que soporta los esfuerzos que actúan sobre dicha máquina.

Existen varios tipos de estructura, pero una de las más utilizadas son las estructuras triangular de barras, por ser ligera y muy resistente. Dichas estructuras se emplean en torres, atracciones de feria, sillas, mesas, etc.

Las estructuras triangulares de barras están formadas por varias barras unidas por los extremos, de manera que formen triángulos. 

Nosotros vamos a construir la maqueta de una estructura con palillos de pinchito unidos mediante pegamento termofusible.

PROCESO CONSTRUCTIVO

1º) Sobre un folio dibujaremos la siguiente figura, lo más precisa posible.

2º) Coloca palillos sobre el dibujo y córtalos según las medidas de cada línea del dibujo.

3º) Pega las uniones de los palillos con pegamento termofusible y arranca la estructura del folio (TIENES QUE HACER 2 IGUALES).

4º) Une las dos caras de la estructura con dos palillos de 10 cm. por abajo y con otros dos de 8 cm. por arriba y después corta y pega los palillos necesarios para completar la estructura, como se puede ver en la siguiente foto.

Comprueba la resistencia y rigidez de la estructura que has construido poniéndole peso encima. Te sorprenderá.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEGÚN CURRÍCULO DE EDUCACIÓN DE ANDALUCÍA

1.1. Conocer y respetar las normas básicas de organización, funcionamiento, seguridad e higiene del aula-taller de Tecnología. 

1.2. Conocer las características básicas de los materiales que se pueden reciclar.

1.3. Realizar correctamente operaciones básicas de fabricación con materiales, seleccionando la herramienta adecuada. 

1.4. Conocer y respetar las normas de utilización, seguridad y control de las herramientas y los recursos materiales en el aula-taller de Tecnología.

2.1. Conocer y poner en práctica el proceso de trabajo propio de la Tecnología, empleándolo para la realización de los proyectos propuestos, estableciendo las fases de ejecución. 

2.2. Realizar las operaciones técnicas previstas en el plan de trabajo para la construcción de un objeto tecnológico, utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de aprovechamiento, cumplimiento de las normas de seguridad y respeto al medio ambiente, valorando las condiciones del entorno de trabajo.

2.3. Participar activamente en las tareas de grupo y asumir voluntariamente las tareas de trabajo propias, sin ningún tipo de discriminación, manifestando interés hacia la asunción de responsabilidades dentro de un equipo. 

2.4. Elaborar documentos que recopilen la información técnica del proyecto, en grupo o individual, para su posterior divulgación escrita y oral, empleando los recursos tecnológicos necesarios.