MIGUELTECNOLOGIA

I.E.S. JOSÉ SARAMAGO (Humilladero)

Proyecto nº 2: Silla de papel

1. INTRODUCCIÓN

Cada vez que realicemos un proyecto en el aula taller seguiremos las siguiente fases:

La nota media del proyecto es la nota media de las tres fases.

Por ser el primer proyecto en el que vamos a seguir el método de proyectos, será totalmente guiado para que sirva de ejemplo.

El proyecto que vamos a desarrollar consiste en diseñar y fabricar una silla pequeña que sirva de adorno o como apoyo del móvil.


2. ANTEPROYECTO

A continuación tenemos el anteproyecto de la silla en blanco y el anteproyecto ya resuelto (Vamos a pensar entre todos cada uno de los apartados antes de ver la solución).

Proyecto silla 1º eso.pdf
Proyecto silla 1º eso resuelto.pdf

3. CONSTRUCCIÓN

En esta fase pondremos mucho cuidado para no hacernos daño, respetando todas las normas de seguridad vistas anteriormente.


4. INFORME DEFINITIVO

A continuación tenemos el informe definitivo del proyecto de la silla en blanco (Será el mismo modelo que utilizaremos en todos los proyectos del curso) y el informe definitivo resuelto (Vamos a pensar cada uno de los apartados antes de ver la solución).

Proyecto definitivo en blanco 1º eso.pdf
Proyecto definitivo en blanco 1º eso resuelto.pdf

CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEGÚN CURRÍCULO DE EDUCACIÓN DE ANDALUCÍA

1.1. Conocer y respetar las normas básicas de organización, funcionamiento, seguridad e higiene del aula-taller de Tecnología. 

1.2. Conocer las características básicas de los materiales que se pueden reciclar.

1.3. Realizar correctamente operaciones básicas de fabricación con materiales, seleccionando la herramienta adecuada. 

1.4. Conocer y respetar las normas de utilización, seguridad y control de las herramientas y los recursos materiales en el aula-taller de Tecnología.

2.1. Conocer y poner en práctica el proceso de trabajo propio de la Tecnología, empleándolo para la realización de los proyectos propuestos, estableciendo las fases de ejecución. 

2.2. Realizar las operaciones técnicas previstas en el plan de trabajo para la construcción de un objeto tecnológico, utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de aprovechamiento, cumplimiento de las normas de seguridad y respeto al medio ambiente, valorando las condiciones del entorno de trabajo.

2.3. Participar activamente en las tareas de grupo y asumir voluntariamente las tareas de trabajo propias, sin ningún tipo de discriminación, manifestando interés hacia la asunción de responsabilidades dentro de un equipo. 

2.4. Elaborar documentos que recopilen la información técnica del proyecto, en grupo o individual, para su posterior divulgación escrita y oral, empleando los recursos tecnológicos necesarios.