MIGUELTECNOLOGIA

I.E.S. JOSÉ SARAMAGO (Humilladero)

Proyecto 10: Paso de peatones con semáforo

1. DEFINICIÓN

El proyecto va a consistir en la construcción de maqueta de un cruce de semáforos en el que habrá 1 semáforo para vehículos y 1 semáforo para peatones.

El control de las luces se realizará mediante Arduino.

La programación de los semáforos se hará mediante el programa S4A (Scratch for Arduino).

2. PROCESO CONSTRUCTIVO

En primer lugar realizaremos la maqueta, consistente en un trozo de calle con un paso de peatones y con un semáforo hecho de cartón o chapón al que le instalaremos tres LEDs de colores para el semáforo (rojo, amarillo y verde).

(Se podría ampliar con otros dos LEDs para el semáforo de peatones (rojo y verde)).

La conexión de los LEDs con la placa Arduino es como se muestra en el siguiente dibujo. Hay que tener en cuenta la polaridad de los diodos LED; el cátodo va conectado al negativo y se puede identificar por la muesca que tiene la cápsula del diodo o porque tiene la patilla más corta. 

El ánodo de cada diodo LED va conectado mediante una resistencia a las conexiones número 10, 11 y 13 de la placa Arduino.

En lugar de utilizar tres leds con sus resistencias, utilizaremos este tipo de semáforo que viene preparado con los leds en su sitio y las resistencias integradas, conectando la patilla GND al negativo de la placa y las demás conexiones a las patillas 13, 12 y 11.

3. PROGRAMACIÓN DE LA PLACA ARDUINO CON S4A

El el siguiente vídeo se explica cómo podemos programar el semáforo con S4A.

El programa de bloques quedaría de la siguiente forma:

Si quieres saber más sobre el tema puedes consultar las siguientes páginas y/o vídeos de YouTube:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEGÚN CURRÍCULO DE EDUCACIÓN DE ANDALUCÍA

1.1. Conocer y respetar las normas básicas de organización, funcionamiento, seguridad e higiene del aula-taller de Tecnología. 

1.2. Conocer las características básicas de los materiales que se pueden reciclar.

1.3. Realizar correctamente operaciones básicas de fabricación con materiales, seleccionando la herramienta adecuada. 

1.4. Conocer y respetar las normas de utilización, seguridad y control de las herramientas y los recursos materiales en el aula-taller de Tecnología.

2.1. Conocer y poner en práctica el proceso de trabajo propio de la Tecnología, empleándolo para la realización de los proyectos propuestos, estableciendo las fases de ejecución. 

2.2. Realizar las operaciones técnicas previstas en el plan de trabajo para la construcción de un objeto tecnológico, utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de aprovechamiento, cumplimiento de las normas de seguridad y respeto al medio ambiente, valorando las condiciones del entorno de trabajo.

2.3. Participar activamente en las tareas de grupo y asumir voluntariamente las tareas de trabajo propias, sin ningún tipo de discriminación, manifestando interés hacia la asunción de responsabilidades dentro de un equipo. 

2.4. Elaborar documentos que recopilen la información técnica del proyecto, en grupo o individual, para su posterior divulgación escrita y oral, empleando los recursos tecnológicos necesarios.