MIGUELTECNOLOGIA

I.E.S. JOSÉ SARAMAGO (Humilladero)

Proyecto nº 1: Proyector holográfico

1. INTRODUCCIÓN

Es la primera vez que visitamos el aula-taller de tecnología, por tanto el profesor os presentará las distintas partes de la misma y la ubicación de las herramientas, materiales, armarios, etc.

En primer lugar se deben conocer las normas de funcionamiento del taller así como las normas básicas de seguridad ya que vamos a utilizar herramientas reales que pueden causar accidentes si no se manejan adecuadamente.


Normas básicas de funcionamiento del taller:

El aula taller de tecnología es un aula más, luego hay que respetar las mismas normas de convivencia que el el aula de clase y algunas más propias:



Normas básicas de seguridad en el aula taller:

Dado que el aula taller se trabaja con herramientas y se podría producir un accidente, se prohíbe lo siguiente:



Para empezar a trabajar en el aula taller vamos a construir un proyector de hologramas para el teléfono móvil (Ten muy en cuenta las normas vistas anteriormente).

2. VÍDEO EXPLICATIVO

En el siguiente vídeo de Youtube podemos ver cómo hacer un proyector holográfico para teléfono móvil, que nos permite ver vídeos de hologramas

Cómo hemos visto en el vídeo, necesitaremos los siguientes materiales y herramientas:

¿Sabrías distinguir los materiales de construcción de las herramientas en la lista anterior?

3. PROCESO CONSTRUCTIVO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEGÚN CURRÍCULO DE EDUCACIÓN DE ANDALUCÍA

1.1. Conocer y respetar las normas básicas de organización, funcionamiento, seguridad e higiene del aula-taller de Tecnología. 

1.2. Conocer las características básicas de los materiales que se pueden reciclar.

1.3. Realizar correctamente operaciones básicas de fabricación con materiales, seleccionando la herramienta adecuada. 

1.4. Conocer y respetar las normas de utilización, seguridad y control de las herramientas y los recursos materiales en el aula-taller de Tecnología.

2.1. Conocer y poner en práctica el proceso de trabajo propio de la Tecnología, empleándolo para la realización de los proyectos propuestos, estableciendo las fases de ejecución. 

2.2. Realizar las operaciones técnicas previstas en el plan de trabajo para la construcción de un objeto tecnológico, utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de aprovechamiento, cumplimiento de las normas de seguridad y respeto al medio ambiente, valorando las condiciones del entorno de trabajo.

2.3. Participar activamente en las tareas de grupo y asumir voluntariamente las tareas de trabajo propias, sin ningún tipo de discriminación, manifestando interés hacia la asunción de responsabilidades dentro de un equipo. 

2.4. Elaborar documentos que recopilen la información técnica del proyecto, en grupo o individual, para su posterior divulgación escrita y oral, empleando los recursos tecnológicos necesarios.