INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. FÓRMULA SAE
1.1 Antecedentes Fórmula SAE
1.2 Objetivo de diseño del vehículo
1.3 Eventos de competencia
1.3.1 Pruebas dinámicas
1.3.2 Pruebas estáticas
1.3.3 Puntuación de eventos
1.4 Conclusiones
CAPÍTULO 2. MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
2.1 Clasificación
2.2 Componentes de un motor reciprocante
2.2.1 Ciclo Otto
2.3 Funcionamiento de las válvulas
2.3.1 Solape de válvulas
2.3.1.1 Operación de la válvula de salida
2.3.1.2 Operación de la válvula de entrada
2.4 Inyección de combustible
2.4.1 Inyección directa
2.4.2 Inyección indirecta
2.4.3 Métodos de descarga
2.4.4 Control del sistema de inyección
2.5 Conclusiones
CAPÍTULO 3. MÉTODOS DE ADMISIÓN
3.1 Supercargador
3.1.1 Fundamentos
3.1.2 Ciclo de operación de un supercargador
3.2 Aspiración natural
3.3 Turbocargador
3.3.1 Compensación de altitud
3.4 Conclusiones
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 4. MÚLTIPLE DE ADMISIÓN
4.1 Objetivos en el diseño de un sistema de admisión
4.2 Métodos de recarga
4.2.1 Recarga de cilindro con inducción inercial de flujo
4.2.2 Recarga de cilindro con ondas de inducción
4.2.3 Resonador Helmholtz
4.3 Patrones de flujo
4.3.1 La región de entrada
4.3.1.1 Número de Reynolds
4.4 Leyes de conservación
4.5 Combustión
4.5.1 Aire teórico
4.5.2 Control de mezcla aire-combustible
CAPÍTULO 5. DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL
5.1 Procedimiento de solución
5.5.1 Mallado
5.2 Análisis de flujo estacionario
5.3 Análisis de flujo no estacionario
CAPÍTULO 6. METODOLOGÍA DE DISEÑO
6.1 Restricciones de diseño
6.1.1 Resumen de reglamento
6.2 Selección de componentes y configuración
6.2.1 Motor
6.2.2 Admisión
6.2.1 Motor
6.2.3 Difusor
6.2.4 Plenum
6.3 Simulación CFD
6.3.1 Análisis de resultados
CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES GENERALES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS