A) Modelización de procesos estocásticos en macroeconomía: Ciclo, tendencia, shock, volatilidad y crisis.
Hoover, Kevin D. (2004), Applied Intermediate Macroeconomics, Draft. Chapter 5.
Enders, W (1995), Applied Econometric Time Series, Chapter 3, pp 135-138.
Optativo:
Taylor, Stephen (2005), Asset Price Dynamics, Volatility and Prediction, New Jersey, Princeton Univ Pres. Chapter 3
B) Hechos estilizados sobre fluctuaciones y crecimiento en países desarrollados y emergentes.
Catao, Luis A.V. (2007), “Retrospectiva latinoamericana”, Finanzas y Desarrollo, Diciembre.
World Bank, Economic Growth in the 1990s: Learning from a Decade of Reform, Cap 2 y cap 3.
Albrieu, R. y J.M.Fanelli (2008); "Stop-and-go or Go-and-fail? Sobre aceleraciones, crisis e instituciones en la Argentina.", Desarrollo Económico, IDES, Buenos Aires, Vol. 48, Nro. 190-191, Julio-Diciembre 2008.
Optativo: