CONFERENCIAS
* Abarán
IX-1983. Aproximación al pasado histórico de Abarán.
21-IV-1994. Abarán, desde los orígenes al siglo XVI.
12-IV-2002. Valle de Ricote: Una Encomienda de la Orden de Santiago.
30-IV-2005. Aproximación al V Centenario de las parroquias del Valle. Pronunciada ante la Asamblea Regional de Viudas.
4-XI-2008. La Carta-Puebla de Abarán (1482-1483). Similitud y diferencias con otras de su época. 21:30 horas en el Salón “Teatro Guerrero-Mendoza”, del Centro Cultural “Plaza de Abastos”.
* Alberca, La (Salamanca)
26-V-1989: Recorrido histórico audio-visual por Alberca de las Torres (Murcia).
* Alberca de las Torres (varias). Entre ellas:
28-VI-1974. Sobre los orígenes de La Alberca.
II-1979. Consideraciones en torno a los yacimientos arqueológicos alberqueños (Colegio Privado «San José»).
27-II-1979. Consideraciones en torno a los yacimientos arqueológicos alberqueños (C.P. «Virgen de la Fuensanta»).
18-XII-1981. Nota: Fue a las 20 h. en el Salón de Actos del «Centro de Estudios Alberqueños», para alumnos de 8º de E.G.B. El título o tema no lo recuerdo.
16-VI-1984. Saavedra Fajardo y Casas de Saavedra. (Semana cultural Peña ‘La Seda’).
26-V-1987. Alberca y sus orígenes.
10-VI-1993. Sobre Alberca de las Torres.
16-I-19... Alberca de las Torres en la segunda mitad del siglo XIX.
24-I-2007. Importancia de la mujer en la conservación y transmisión de los antecedentes genealógicos familiares. (Auditorio).
* Alguazas (varias), entre ellas:
11-II-1986. Tradiciones populares de Alguazas. A las 20 horas, en la Cámara Agraria.
27-II-1987. Alguazas y el poder temporal de la Iglesia en el reino de Murcia durante la Edad Media. A las 20 horas en la Casa de Cultura, con motivo de su inauguración.
23-XI-1990. Alguazas desde sus orígenes a la Edad Moderna.
5-IV-2002. Marginados y poderosos en Las Alguazas de los siglos XVI-XIX (moriscos, negros, esclavos, sin padres, gitanos y nobles). A las 21 horas, en el Casino.
22-III-2007. Pedro Díaz Cassou y Alguazas. 20:15. Casa Cultura.
9-X-2007. La enseñanza en Alguazas. Desde la Edad Media hasta la II República. A las 20 horas en la Casa de Cultura.
* Alhama de Murcia:
17-IX-2003. Historiografía y documentación relativa a baños termales en la Región de Murcia. Clase impartida en el curso “Naturaleza y Patrimonio: Los aprovechamientos termales en la Región de Murcia”, de la Universidad Internacional del Mar (UMU).
* Cieza
3-VIII-1990: Alguazas y su IV Centenario.
* Gea y Truyols:
8-V-1999: Sobre la historia de Gea y Truyols.
* Molina de Segura:
29-XI-2011: El papel del cronista, en particular, y del historiador, en general, a la hora de construir una identidad local y regional en Murcia. Pronunciada en el Colegio “El Taller”, dentro de los actos del «Día Regional de la Historia Local».
* Murcia:
1-III-2005: Panorámica del Valle de Ricote. Pronunciada el día 1 de Marzo, a las 11.30, en el Salón de Actos de la Escuela Universitaria de Turismo de Murcia.
15-V-2008: Tragedia de los moriscos del Valle de Ricote. Pronunciada el día 15 de Mayo, a las 19.00, en el Salón de Actos del Archivo General de la Comunidad Autónoma de Murcia, dentro del ciclo “Talles de Historia”.
27-V-2025: Nuestra Señora de la Arrixaca. Ocho siglos de presencia en Murcia y su Reino. Pronunciada en el Salón de Actos del Museo de la Ciudad, a las 18:30 horas. Se entregó una publicación con el texto.
* Pliego:
3-XI-2006: La Bandera y Escudo de Pliego. Pronunciada en el Salón de Actos del Centro Socio-Cultural, a las 19.30.
* Sucina:
23-VIII-1977: Sobre los orígenes e historia de Sucina.
8-VII-1989: Sucina en la Historia: Siglos XVII y XVIII.
31-III-1990: De la historia de Sucina.
IX-1994: Génesis y evolución histórica de Sucina.
27-I-2007: Semblanza de un cura querido. Don Telesforo Martínez Alcaraz.
* Torres de Cotillas, Las:
1984: Cotillas desde el siglo XIV al XIX: Un intento permanente por ampliar el regadío.
21-IV-1993: Cotillas desde el siglo XIV al XIX: Un intento permanente por ampliar el regadío. (Por 2.ª vez).
17-X-2006: El Valle de Ricote. Singularidad histórica y costumbres. A las 19.30 en el Salón de Penos del Ayuntamiento.