¿Queréis conocer a YOLANDA?
Pulsad play en el siguiente gadget y descubrid qué os quiere contar este personaje...
Vuestra cuarta tarea consistirá en crear el storyboard (también llamado escaleta) del cortometraje que vais a realizar. Para ello, el ilustrador/a del grupo va a tener la responsabilidad de poner en formato de viñetas parecidas a las de un cómic (incorporando una pequeña descripción de lo que ocurre en cada imagen) aquello que habéis escrito anteriormente en el guión. Si os apetece, podéis usar el documento que aparece al final de la página a modo de plantilla (sólo tenéis que descargarlo he imprimirlo).
¿Ah? Que todavía no os ha quedado claro qué es un storyboard? A continuación tenéis un par de documentos que os ayudarán a aclararos un poco más.
Antes de empezar con el storyboard, deberéis tener en cuenta una serie de consideraciones. El siguiente mapa conceptual os ayudará a entenderlo bien (inglés).
Fijaos en el siguiente ejemplo, de este modo entenderéis que no se trata de hacer grandes dibujos en color, sino un esquema en imágenes y pequeñas descripciones de los que va a ir ocurriendo en vuestra película.
Aquí tenéis otro ejemplo...
Y... si después de todo aún seguís teniendo dudas, podéis pinchar aquí para visitar este enlace, que os explica qué es un storyboard y os añade más ejemplos sobre cómo crearlo.
Una vez finalicéis la actividad 4, deberéis seguir adelante y completar la actividad 5.
¡Estáis a un paso de convertiros en auténticos directores de cine!