LOS PODEMOS CLASIFICAR EN VARIOS TIPOS. EXISTEN MUCHÍSIMAS CLASIFICACIONES Y AQUÍ VAMOS A ESTUDIAR LOS MÁS IMPORTANTES. AQUÍ INCLUIMOS LAS QUE CONSIDERAMOS COMO IMPRESCINDIBLES
ECOSISTEMAS TERRESTRES.
BOSQUE TEMPLADO
SELVA (BOSQUE LLUVIOSO TROPICAL)
SABANA
PRADERAS
DESIERTO CÁLIDO
TUNDRA
TAIGA
DESIERTO POLAR
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE
ECOSISTEMAS DE AGUA SALADA
ECOSISTEMAS MODIFICADOS POR EL HOMBRE
1. URBANIZADOS
2. CULTIVOS
3. OTROS
ACTIVIDADES. Esta actividad nos llevará más tiempo. Se trata de abrir un google docs cooperativo donde vamos a investigar entre los miembros del grupo sobre los tipos de ecosistemas. Resumiremos cada tipo de ecosistema con unas líneas y pondremos algunos de los seres vivos que habitan en ellos. El google docs compartirlo con el profe. EL funcionamiento es el siguiente. El primero que llegue a esta actividad creará el google docs y lo compartirá con todos los de quinto (y el profe) y elegirá un ecosistema para analizar. El siguiente alumno elegirá uno que no esté analizado y así sucesivamente... Muy importante es decir en voz alta que ecosistema se analiza para que otro no haga lo mismo... Es un análisis sencillo, sus características (no vale cortar y pegar de internet, hay que entenderlo) y alguna imagen.