"Son corrientes de agua dulce que fluyen en los continentes, de las partes altas hacia las bajas"
El lugar en que se forma un río es el Nacimiento o Cabecera. Desde allí forman una corriente de agua hasta la desembocadura.
Los ríos principales desembocan en un lago o en el mar; en cambio,
los Afluentes son ríos que desembocan en otro río.
El territorio que ocupa el río principal y sus afluentes forma la Cuenca Hidrográfica de ese río.
A- El curso de un río
"El curso de un río es el recorrido desde su nacimiento hasta su desembocadura". Los cursos fluviales tienen longitudes muy diferentes.
Se distinguen tres tramos en el curso de un río:
Curso alto - Curso medio - Curso bajo
Curso Alto
En el curso alto, que incluye la cabecera y primeros kilómetros de recorrido del río, predominan las grandes pendientes y las aguas discurren rápidamente.
El cauce es estrecho y poco profundo. Las aguas tienen tanta fuerza que excavan profundos cañones o gargantas. En las zonas con desniveles pronunciados se forman cascadas o cataratas.
Curso Medio
En el curso medio se encuentran las pendientes más suaves con valles más abiertos y planos. Las aguas bajan más lentas por lo que se forman ondulaciones llamadas meandros.
Meandros
Curso Bajo
En el curso bajo disminuye la velocidad de las aguas porque el desnivel es pequeño y el río deposita los materiales que arrastra en suspensión y forma, a veces, llanuras aluviales, que son terrenos muy fértiles.
Estuario
En la desembocadura pueden formar amplios Estuarios, en los que se mezcla el agua dulce del río con la salada del mar, y Deltas (grupo de islas), terrenos de forma triangular formado por la acumulación de los materiales que transportaba el río.
La dirección de un río se determina mirando desde la cabecera hasta su desembocadura. Así se distingue la margen izquierda y la margen derecha
El caudal del río
El caudal "es la cantidad de agua que lleva un río". El río más caudaloso del mundo es el Amazonas, en América del Sur. El caudal varía según la estación del año, así, los ríos que se alimentan del deshielo de las nieves aumentan su caudal en primavera.
En los ríos cuya agua procede fundamentalmente de las precipitaciones, el caudal es mayor en las épocas de lluvias y menor en las estaciones o meses más secos. Así, por ejemplo
Si un río pasa por zonas con lluvia abundante durante todo el año, será caudaloso y regular.
Si pasa por zonas con precipitaciones irregulares, sufrirá fuertes crecidas en las épocas de lluvia, y quedará casi seco el resto del año. Esto se llama estiaje:
Cauce seco
Hay cauces que permanecen secos la mayor parte del año y sólo llevan agua cuando llueve: es el caso de los wuadi en el desierto del Sahara y las ramblas y torrentes en la España mediterránea.
El caudal de los ríos puede aumentar repentinamente como consecuencia de grandes lluvias o por el deshielo, originando desbordes e inundaciones a veces catastróficas.
Las peores catástrofes se producen en China por el desbordamiento de los ríos Huang-Ho y Yangtsé, que discurren por una de las zonas más pobladas del mundo.
- CURIOSIDAD -
"En el mundo existen numerosos ríos. De ellos, solo unos cincuenta sobrepasan los 2.000 kilómetros de longitud. Los ríos representan solo el 0,0001% del volumen de agua de nuestro planeta. Si se repartiera esta cantidad sobre la superficie terrestre, la altura de la capa de agua sería solo de 2 milímetros"