Rigoberta Menchu, miembro de la comunidad Quiché y ciudadana guatemalteca y ganadora del Premio Nobel de la Paz. Es luchadora por los derechos indígenas.
1. La enajenación y la asimilación
el idioma materno como emblema de la identidad
2. Los héroes y los personajes históricos
"La mujer", canción escrita por León Chávez Teixeiro, cantada por: Ampara Ochoa
Juan Enriquez nos propone una manera de abordar la educación en América Latina para aprovechar las oportunidades de las disrupciones tecnológicas que van a cambiar las reglas de juego de muchas industrias en los próximos años.
Juan Enriquez piensa y escribe sobre los profundos cambios que la genómica y otras ciencias traen a los negocios, tecnología, política y sociedad.
3. La identidad nacional y la identidad étnica
la lengua como emblema de la identidad
5. Los intereses personales, el arte como expresión de identidad personal
4. Las creencias personales
Las campañas humanitarias de Calle 13
Las Patronas, Veracruz, México
Juanes y su organización benéfica, ¨Mi sangre¨
La Fundación Mi Sangre nace como un reflejo de las necesidades del país en materia de atención a víctimas de minas y como consecuencia del reconocimiento de Juanes, nuestro fundador, como embajador de paz, gracias a su canción “Fíjate bien”.