1- ¿Todas las materias se ofrecen todos los años?
No. Cada materia se ofrece cada dos años en el cuatrimestre correspondiente (ver la solapa Materias). Así en los años pares se ofrecen las materias correspondientes a los cuatrimestres 1 y 2. Mientras que las materias correspondientes a lo cuatrimestres 3 y 4 se ofrecen en los años impares.
2- ¿Debo inscribirme todos los años?
La inscripción a la carrera se realiza una sola vez, pero al inicio de cada año se debe realizar la REMATRICULACIÓN, para renovar anualmente la condición de Alumno Regular de la Facultad de Ciencias Exactas. Luego, en cada cuatrimestre debe realizarse la inscripción en cada materia que se piensa cursar, por el sistema Guaraní página:https://exa.unicen.edu.ar/finales/ Allí se debe ingresar con el número de usuario y la clave asignados.
3- ¿Hay que inscribirse para rendir el examen final?
Sí, una vez que la cursada se aprueba, hay un tiempo de hasta 3 (tres) años para rendir el examen final de la materia. Para inscribirse al examen, también deberán hacerlo por el sistema Guaraní, en la dirección web indicada en la pregunta 1.
4- ¿Dónde se encuentran las fechas de los exámenes finales?
Las fechas de exámenes las dispone la Facultad de Ciencias Exactas. Para saber los días, horarios y profesores de los exámenes finales de cada materia, se debe ingresar a la página: https://exa.unicen.edu.ar/finales/
5- ¿Qué ocurre si abandono una materia, desapruebo la cursada o pasaron más de tres años que aprobé la cursada y no rendí el final?
En caso de desaprobar la cursada, hay dos opciones: rematricularse en la próxima cohorte, en el año que corresponda, y volver a cursarla; y la segunda opción es dar el examen libre. En el caso de haber pasado los tres año de haber cursado y no haber rendido el final, se rinde libre. En todos los casos de examen se debe inscribir por el sistema guaraní.
6- ¿Cómo se rinde un examen libre?
Se debe realizar una consulta a los profesores de las cátedras para tener conocimiento acerca de la forma de evaluación en ese caso, y luego, inscribirse a los finales de la misma forma que la mencionada en la pregunta 2.
7- ¿Cómo se debe rendir la prueba de aptitud de inglés?
La prueba de Aptitud de inglés se acredita presentando una equivalencia. Puede cursar desde su ciudad de residencia (algún curso presencial o bien, a distancia), en alguna Institución (no se aceptan "Clases particulares") y luego, presentar el certificado de acreditación junto con el programa de contenidos mínimos al mail coordinacion@lem.exa.unicen.edu.ar Si lo desea, puede rinde en forma presencial en nuestra Facultad. La Facultad establece el día y horario del examen, que publica en la página www.exa.unicen.edu.ar, en la sección Novedades.
El Departamento de Lenguas de la UNCPBA ofrece cursos a distancia. Puede consultar accediendo a: https://lenguas.unicen.edu.ar/